Mostrando entradas con la etiqueta Pintura para modelismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura para modelismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

B-25J 1st ACG


El 1st ACG (Air Command Group), fue creado urgentemente en la India, estaba comprendido de un escuadron de caza, uno de bombardeo y uno de transporte, en escencia, una Fuerza Aerea en Miniatura, destinada a dar apoyo tactico a las Fuerzas de Tierra Norteamericanas, los Marauders de Merril, pero sin embargo, evoluciono de forma diferente, la infanteria fue retirada despues de la campaña de Myitkyina, pero la aviacion americana en el Teatro de Operacion crecio hasta componer una Fuerza Aerea Tactica.

Los B-25 del 1st ACG vieron intensa actividad en el frente, atacando formaciones e instalaciones japonesas en el frente, tuieron bajas, la mas grave de ellas, un B-25 que llevaba como pasajero al General Wingate, la mejor mente militar britanica de la India.



Modelo Monogram, es el viejisimo molde del B-25J de los setentas, ensambaldo en mis ultimas vacaciones, toda la decoracion es a pincel, usando pinturas El Viejo Marino, cuando ya mi modelo estaba en la repisa, aparecio un B-25 de Italieri con las insignias del 1st ACG

jueves, 1 de enero de 2015

A-20 Havoc 84 th BS


Un A-20 Havoc, perteneciente al 84th Bomber Squadron, del 47th Bomber Group; esta unidad fue creada un poco antes de la guerra, cuando los japoneses atacaron Pearl Harbour, fue enviada urgentemenete a la costa Este para la defensa costera, paso los primeros meses de la guerra patrullando en busca de una flota de invasion japonesa que jamas se materializo, pero lo que si ocurrio fue la ofensiva alemana de submarinos en el Golfo, por lo que fue transferida a esa zona, con mision antisubmarina; ahi estuvo hasta que se lanzo la Invasion de Casablanca, en cuanto los norteamericanos pudieron controlar suficientes bases aereas, fue enviada ahi, via Recife, en vuelo directo. Asignada al frente del Mediterraneo, participo en toda la campaña africana, desde Kasserine a la Rendicion de Tunez, siguio el avance de las tropas aliadas sobre Sicilia, Napoles, Salerno, Roma y peleo hasta la rendicion alemana en 1945.

Este viejo modelo del A-20 Havoc de Revell Lodela, editado a principios de los ochentas, ensamblado directo de caja, en esa epoca los instructivos usualmente traian una mala descripcion del camuflaje y del aparato, y este no era la exepcion, solo indicaba los colores, pero ni unidad ni nada mas, lo ensamble siguioendo el instructivo fielmente, pero la llegar a la pintura, use los colores britanicos mas correctos de la epoca, usando pintura mexicana de la marca Scala. Hace poco tiempo, le di una repasada general, encontre su camuflaje exacto, asi como a que unidad pertenecia en un libro de la USAAF, por lo que le di un retoque general, respete la vieja pintura Scala, y creo que es el unico modelo en toda mi coleccion en conservarla, la pintura arena correcta es Viejo Marino, asi como las insignias nacionales, cuyas calcomanais ya se habian dañado, solo sobrevivio un codigo del timon.

sábado, 15 de marzo de 2014

MiG-29, Armada de Mexico


En el sexenio de Fox, hubo fuertes rumores de que el gobierno mexicano habia comprado un escuadron de cazas de fabricacion rusa, para la Armada de Mexico, y como una muy necesaria adicion a la capacidad de defensa del golfo, y para fundar realmente la Aviacion Naval Mexicana, que hasta el momento solo es una fuerza teorica.

No se sabia bien que tipo de avion se usaria, o cuando llegarian, habia pensado ensamblar un MiG-29 con las insignias de la Armada de Mexico, pero el proyecto quedo por ahi abandonado (como el de mi F-5E con decoracion del bicentenario), hace poco lo encontre y lo termine, ahora se sabe bien que los aviones no llegaron, posiblemente bloqueada su adquisicion por el Gobierno norteamericano, pero eso no me detuvo para decorar uno de los Fulcrum que estaba ensamblando con los colores mexicanos.

Modelo Lodela Airfix, pintura para modelismo El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel, el modelo fue ensamblado en el mismo viaje a Guanajuato que el anterior MiG-29.

sábado, 15 de febrero de 2014

MiG-29, Cuba


El estado de tension que existe entre Cuba y los Estados Unidos ha provocado que la pequeña isla comunista tenga que desperdiciar muchos de sus recursos en la Defensa Nacional, mientras existio el bloque comunista, este le proporciono ayuda, despues de todo, era la cabeza de puente contra Norteamerica, el territorio mas cercano y mas expuesto.

Es por ello que desde la epoca de la Crisis de los Misiles, Cuba ha recibido aviones de combate de ultima generacion, capaces de detener a un invasor decidido, y bien armado, ya fuese la CIA o las Fuerzas Armadas regulares norteamericanas, por sus filas han pasado los mas modernos MiGs, el 15, el 19, el 21, el 23 y finalmente el 29.

Despues de la caida del comunismo, la Defensa Anti-Aérea Y Fuerza Aérea Revolucionaria, ha pasado dias dificiles, sin dinero para mantener en funcionamiento los aviones de defensa, ha tenido que desmovilizarse en muy buena parte, de hecho solo un puñado de MiGs-29 esta en servicio en la actualidad.

Modelo Airfix Lodela, pintura para modelismo El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel, el modelo fue ensamblado en un dia de descanso en la hermosa Ciudad de Guanajuato, despues de un paseo tardio por el Cristo Rey, (el mejor momento para sacar fotos).

sábado, 11 de enero de 2014

MiG-29 Luftwaffe



El final de la Guerra Fria vio algunos eventos increibles, la disolucion del Pacto de Varsovia, la destruccion del poder politico en la URSS, muy pronto el bloque comunista empezo a hacer agua y se desintegro, nuevos paises surgieron, otros desaparecieron, la Alemania Comunista se regreso, ( a cambio de una sustanciosa cantidad de dinero ), a la Alemania Federal.

La Fuerza Aerea Alemana se pudo hacer con el equipo y la estructura de la poderosa aviacion comunista, y si bien uno de los acuerdos fue que mucho del material se destruyera, se decidio preservar el mas valioso o interesante, de esa forma, el magnifico MiG-29 Fulcrum entro a formar parte del inventario de la JG-73, una de las unidades de caza de la Luftwaffe.

Este modelo representa uno de los aviones del escuadron, en el peculair camuflaje usado por los aviones alemanes de la epoca de los noventas, en dos tonos de gris, el modelo es de Airfix Lodela, las pinturas para modelismo son de El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Inventando la Historia, Wildcat Griego

El año de 1940 fue muy critico para muchas naciones, con la guerra a sus puertas o ya involucrado en ellas y sin poder comprar armas a las grandes potencias, ocupadas en rearmarse ellas mismas, uno de los paises que enfrentaba la situacion mas grave era Grecia, su Fuerza Aerea (Πολεμική Αεροπορία, Polemikí Aeroporía)  empeñada en una guerra contra la Italia de Mussolini, contaba con apenas tres escuadrones de caza, dos de ellos equipados con PZL-24 (un caza polaco, para el que no habia piezas de repuestos despues de la invasion de ese pais) y otro con recien adquiridos Gladiators de segunda mano, necesitaba urgentemente cualquier caza moderno que pudiese comprar.



Y finalmente una comision encontro varios F4F-3 Wildcats disponibles inmediatamente, fueron comprados, y enviados en el primer buque con rumbo a Grecia, pero ya era demasiado tarde, aun se encontraban en el mar cuando los alemanes invadieron y tomaron el pais. El buque tuvo que desembarcar sus aparatos en un puerto britanico, ahi fueron adquiridos por la Fleet Air Arm, fueron ensamblados y pasaron a prestar servicio en la Royal Navy.



No hay ni una foto de como eran los aviones griegos, pero si de como estaban pintados antes y despues de su odisea, originalmente habian sido aviones de la USN, asignados a varios escuadrones, y pintados en Gris Neutralidad, cuando el Departamento de Estado aprobo su venta, fueron desensamblados y embalados en enormes cajas de madera, para su transporte a Grecia, despues de su adquisicion por los britanicos, aun retenian el mismo color, pero ya con insignias britanicas, asi que asumi que el color de los aviones griegos deberia de ser Gris Neutralidad, con los numerales y los escudos de escuadron norteamericanos borrados, no hay ningua foto que muestre los circulos griegos en los aviones, pero era practica normal que al vender aviones norteamericanos, se aplicaran las insignias del pais que los habia comprado, asi que se las aplique sobre las insignias norteamericanas. El numero economico de cada avion es supuesto, no creo que hubiesen recibido numerales en Estados Unidos, ya que esa no era una practica regular, le pinte el Delta 207 como una continuacion de los codigos usados por los Gladiators.



Modelo el viejisimo de Revell Lodela, me quedaba uno por ahi que no tenia calcomanias, la pintura para modelismo es El Viejo Marino, aplicada con la tecnica de pincel plano, los codigos e insignias a pincel, como es usual.

lunes, 7 de octubre de 2013

Bf-109G Rumano

Durante la Segunda Guerra Mundial, Rumania tenia una gran necesidad de material belico moderno, atrapada entre Alemania y la URSS, tuvo que capotear las olas como mejor pudiera, cuando alemania iba ganando la guerra, se aliaron con ella y entraron en la guerra contra Rusia, al principio equipados con material aereo muy pobre, finalmente terminaron comprando aviones alemanes.


Los Bf-109G de la Fuerza Aerea Rumana participaron en los mas duros combates del frente oriental, logrando obtener muchas victorias, no poco pilotos se hicieron aces volando el aparato, pero el final era inevitable, en 1945, Rumania, ante la amenaza de las Fuerzas sovieticas, se rindio y cambio de bando, peleando contra sus viejos aliados, pero ni esto pudo salvar al estado rumano, sus lideres fueron apresados y sus puestos ocupados por comunistas.

El modelo es un viejismo molde en 1/144 de Necomisa Pegaso, que ensamble cuando era niño, y se quedo olvidado en una caja por algunas decadas, lo limpie, y lo pinte usando pintura de modelismo es El Viejo Marino, toda la decoracion es a pincel.

sábado, 21 de septiembre de 2013

T-38 Talon NASA


Es un hecho poco conocido que la NASA cuenta con una pequeña Fuerza Aerea propia, y auqnue sus aviones nunca llevan armamento, todos son modelos militares con codigos propios, hay con varias funciones, estan los estrictamente Experimentales, aviones diseñados para hacer High Tech e investigacion avanzada, como toda la serie X, mientras que otros se ocupan de labores de investigacion aerospacial, como la toma de muestras de gran altura con los U-2 o los C-135 de simulacion de caida gravitacional, mientras que un gran numero se dedicana labores mas mundanas, como este T-38 Talon, destinado a dar entrenamiento de refresco a sus pilotos, para mantenerlos al dia.

Modelo PM, pintura para modelismo El Viejo Marino, codigos e insignias a pincel.

viernes, 9 de agosto de 2013

Boeing 707 Prototipo

El Boeing 707 vino a revolucionar el transporte aereo de pasajeros, fue el pimer avion norteamericano de pasajeros con motores jet, y si bien era el segundo en el mundo, su antecesor, el Comet, tuvo muchos problemas que lo mantuvieron lejos de las lineas aereas.


En cambio el Boeing 707 se volvio el mas popular avion comercial de su momento, llevandose el grueso de las ventas y transportando mas pasajeros que cualquier otro avion de su epoca, el 20 de diciembre de 1957 este avion fue devaldo al publico en una enorme ceremonia, el avion con este esquema de pintura especial se gano muy pronto la admiracion del publico y de las compañias aereas.

Habiendo tantas lineas aereas y decoraciones posibles, decidi aplicarle a este modelo una de las menos vistas, la del prototipo, en sus colores amarillo y chedron, pintar aviones comerciales siempre es todo un reto, deben de verse escrupulosamente limpios e impecables, lo que requiere mucho cuidado en la etapa de la pintura, como es de imaginarse, era imposible encontrar calcomanias para esta version, asi que todo esta a pincel.

Modelo Necomisa Lindberg, pintura para modelismo El Viejo Marino, todo a pincel.

jueves, 1 de agosto de 2013

AT-6 Texan, Zeroised

Uno de los AT-6 mas famosos, por su participacion en muchas peliculas, Tora, Tora, Tora, A donde las Aguilas se atreven, Los Tigres voladores, La mujer maravilla (TV), y otras, a donde represento Zeros o Me-109.


Era un Texan muy modificado, (llamado Zeroised) con cabina corrediza y ametralladoras simuladas frente a la cabina, todos los demas efectos se lograron por medio de la pintura, despues de todo, a la distancia, casi ni se nota la diferencia entre un Zero y un AT-6.

Modelo Lodela en 1/72, pintura para modelismo El Viejo Marino, codigos e insignias a pincel, modificado, con una cabina termoformada, y ametralladoras en el frente.

domingo, 7 de julio de 2013

F-86 Sabre, Portugal


La Fuerza Aerea Portuguesa (Força Aérea Portuguesa), entro a formar parte de la OTAN cuando comenzo la Guerra Fria, por lo que recibio mucho equipo moderno, entre el, el caza a reaccion mas eficiente de su epoca, el F-86 Sabre, que equipo al menos dos escuadrones de combate.

Participo en los ejercicios de la alianza en la defensa de la zona sur, asi como en la defensa aerea del pais, para cuando las colonias portuguesas empezaron su lucha por la independencia, seenviaron los viejos aparatos a combatir en esas regiones, ya entonces el Sabre era anticuado y no podia ni llevar la carga de bombas adecuada, ni soportar los rigores del combate, se empleo relativamente poco, prefiriendose el F-84 y el T-6G.


Modelo PM, pintura para modelismo El Viejo Marino, codigos e insigniasa  pincel.