Mostrando entradas con la etiqueta Pintura el viejo Marino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura el viejo Marino. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2022

P-47D Thunderbolt, Fuerza Aerea Imperial Irani IIAF

 Duante la Segunda Guerra Mundial, Iran fue ocupado militarmente por los aliados, estableciendose como base de aprovisamiento para la URSS y como proveedor de petroleo, despues de la guerra, el gobierno se dejo en manos del Sha, que recibio avanzado equipo militar desde el inicio de su gobierno, hasta hace poco no se podian conseguir fotos de esa epoca de los aviones iranies, el breve acercamiento de la decada pasada, libero mucha informacion, al fin pude ensamblar un modelo de ese avion.


El P-47D Thunderbolt  en insignias iranies fue durante muchos años, algo asi como un misterio, se sabia de su existencia, pero la unica foto que existia, era la de un modelo en 1/144 en un sitio de un veterano de la IIAF, por eso era uno de esos modelos inmodelables, por falta de informacion precisa.


 Modelo Necomisa, le construi el interior de la cabina, la espina y el capacete que lo hice de termoformado, pintura El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.



domingo, 15 de agosto de 2021

F-80 Shooting Star, Necomisa

 El primer caza a reaccion norteamericano en entrar en combate fue el Lockheed F-80 Shooting Star, fue el desarrollo de las ideas mas vanguardistas de la Segunda Guerra Mundial, la US Army Air Force habia tenido una pletora de proyectos para reemplazar al P-51 Mustang, cazas con helices contrarotativas, de empuje, aerodinamicas novedosas, y muchas mas ideas, pero el mas prometedor fue el P-59 Airacomet, el primer avion a reaccion norteamericano, se encontro que la velocidad y simpleza del motor a reaccion eran la mejor via para construir nuevos cazas, sin embargo, la guerra estaba terminando y los primeros aparatos no estaban listos.


Cuando Alemania se rindio, apenas estaban preparandose un par de F-80 en Italia y no vieron accion, su limitado alcance no le permitio ser enviado a las inmensidades del Pacifico, asi, los primeros aparatos empezaron a ser introducidos lentamente al servicio, el primer escuadron en ser reequipado fue el encargado de la ocupacion de Alemania, para 1950 se habia convertido en el mas importante caza norteamericano, reemplazando totalmente al P-51, regularmente se utilizaba el F-84 para sustituir los escuadrones equipados con P-47.

Este pequeño modelo lo ensamble hace mas de 40 años, originalmente lo pinte como un T-33 de la FAM, pero hace poco lo repinte para representar un aparato mas realista, toda la decoracion a pincel (excepto el 737 que es de una calcomania de un F-104), usando pintura El Viejo Marino; su escala es muy rara, algo asi como 1/110 y proviene de los inicios del modelismo, creo que el molde debe de ser de principios de los 60s, era un "modelo tamaño caja", diseñados para caber en cajas estandarizadas, mas que por una escala adecuada.

En su capelo protector




domingo, 4 de abril de 2021

368 FS / 359 FG CV-X P-51B MUSTANG

 Esta unidad llego a Inglaterra en 1943, equipada con P-47, se reequipo con el Mustang en 1944, participo en la invasion de Normandia y en la ofensiva sobre Alemania. El modelo es el original de Lodela en 1/144, directo de caja, usando calcomanias del mismo modelo, lo ensamble, usando un modelo que tenia guardado desde aquella epoca, la pintura es El Viejo Marino, tengo mis dudas sobre la autenticidad de este modelo, si bien la unidad uso algunos B como montura personal de algunos pilotos, todas las fotos que he visto, el codigo esta en color negro, no le he agregado las bandas de invasion.





jueves, 1 de octubre de 2020

P-38J 38FS / 55FG

Este es el viejisimo modelo de Airfix, de los setentas, el unico de un P-38J por decadas, mi abuelo me lo regalo, y lo ensamble de inmediato, por muchos años tuvo pintura Humbrol, y sus calcomanias originales, despues de muchos años, fue necesario repararlo y repintarlo, lo hice con pintura El Viejo Marino, las calcomanias fueron reemplazadas con pintura, despues de 40 años, solo ha perdido sus aspas, y se ve como nuevo.


El escuadron 38 FS/ 55 FG estuvo basado en Inglaterra, era una de las unidades del frente europeo, se usaban como escolta de bombarderos, incursiones sobre territorio enemigo y ataque tactico.




lunes, 1 de junio de 2020

XP-38 Lightning, Prototipo

El prototipo del P-38 fue objeto de un espectacular vuelo intercontienental, para darlo a conocer, su fabricante, Lockheed decidio hacerlo romper varios records, el vuelo fue casi un exito, el avión se estrello al final, pero los periodicos dieron a conocer el aparato y los politicos decidieron dar el dinero para comprarlo.

El prototipo y los primeros modelos de produccion YP-38, iban en este atractivo esquema, en aluminio natural y con las insignias de preguerra, no conozco ninguna foto en la que se muestre algun codigo de identificacion.


Modelo Airfix Lodela, pintura El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.



jueves, 1 de junio de 2017

A-7P Corsair II Portugal


La Fuerza Aerea Portuguesa fue de las pocas que adquirieron el A-7P, involucrados en la Guerra Colonial, las autoridades buscaban un moderno avion de ataque, caapaz de sobrevivir en el moderno campo de batalla, particularmente desde que los guerrilleros habian recibido modernas armas antiaereas sovieticas.


Sin embargo, el pueblo estaba cansado de la Dictadura y de la Guerra, la Revolucion de los Claveles acabo con ambos, y con  la necesidad de un avion de ataque, asi que cuando los Corsair II llegaron, ya no habia guerra, en su lugar, una grave crisis economica que impidio la adquisicion de aviones modernos, durante casi 20 años, los A-7 se volvieron el unico avion de combate en la Fuerza Aerea Portuguesa, sirviendo como interceptores, aviones de ataque, patrulleros y todo lo que pudiesen hacer eficientemente.


El modelo es de Lodela, la pintura es Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.


miércoles, 1 de marzo de 2017

Ensamblando el A-7 portugues

Uno de los aviones mas usados por Portugal en los años ochentas y noventas fue el A-7P Corsair II, en esquema SEAC, fue lo mas moderno que tenia su Fuerza Aerea en esa epoca.

El modelo es el viejo de Revell Lodela, estuvo almacenado por muchos años, lo compre de niño y lo comence a pintar de un equivocado color Aircraft Gray de Pactra, primero ensamble las subsecciones:

La pintura sera complicada, la acrilica resbala de los costados de la magnifica pintura Pactra, tengo que dejarla secar un poco en la tapa del botecito, antes de aplicarla, uso el paquete SEAC de la pintura El Viejo Marino..


Despues de varias manos, ya empieza a lucir bien.



viernes, 24 de febrero de 2017

Hurricane Portugues

Antes de la Segunda Guerra Mundial, Portugal se habia aliado a los estados fascistas, uniendose al bando franquista durante la Guerra Civil Española, enviando armas, abastrecimientos y dando todo tipo de apoyo 

El Hurricane de la  Força Aérea Portuguesa

Al iniciar la Segunda Guerra, se le consideraba un Estado mas o menos neutral, aunque inclinado del lado aleman, por lo que las relaciones con Inglaterra eran muy tirantes, el estado de sus fuerzas armadas era cada vez peor, sus aviones ya estaban algo obsoletos desde 1939, pero para 1941 eran verdaderas reliquias del aire, se intento modernizar la Fuerza Aerea, pero solo se pudieron comprar unos pocos P-36, que fueron localizados cerca de Lisboa, para proteger la capital, ese era todo el equipo moderno que se tuvo por años, ni Italia, ni Alemania estaban dispuestas a enviar equipo y claro que Inglaterra menos.



Pero la situacion de la guerra cambio, Alemania habia perdido ejercitos completos en Rusia, y Portugal comenzo un acercamiento secreto a los aliados, que al final dio como fruto un acuerdo de Bases por Aviones, Portugal cederia el uso de bases aereas en el Atlantico, a cambio de material belico moderno, asi llegaron los Hurricanes a Portugal.


De inmediato se emplearon en la defesna del territorio metropolitano, reemplazando los antediluvianos biplanos, al fin los cielos portugueses tendrian algo de proteccion, los Hurricane sirvieron hasta finales de los cuarentas.


El modelo es de Airfix, Pintura El Viejo Marino, toda la decoracion es a pincel.

jueves, 1 de octubre de 2015

B-25 Doolittle Raid, Lodela


Con mucho el mas famoso de los B-25 de la historia y del modelismo, este es el viejisimo modelo de Lodela del B-25, debe de haber sido producido en los setentas, lo ensamble de niño y cuando lo compre en la tienda (una papleria japonesa), ya se veia viejo, una vez que lo ensmable, jugue y jugue con el, y se le rompieron muchas piezas, incluso el fuselaje, lo deje por ahi botado, hace poco tiempo lo encontre, lo reconstrui y lo repinte, curiosamente, parte de las calcomanias originales habian sobrevivido dentro de una enciclopedia, 


El Raid de doolite fue uno de esos eventos que uno no se explica sino es en el contexto de la moral de un pueblo en guerra, la idea desde el punto de vista militar en pobre, un solo bombardeo, causa muy poco daño al enemigo, aunque hay que reconocer que originalmente la idea era enviar a los B-25 a China, como refuerzo a los Tigres Voladores, idea que junto a la de cotraatacar a los japoneses llevo al plan de bombardeo, se causaron pocos daños, se perdieron todos los aviones, algunos de los tripulantes, pero desde el punto de vista moral, ayudo a reconstruir la confianza, algo que es muy dificil de recuperar una vez perdida, como tantos fans del mundo deportivo saben.


El modelo es original de Lodela, algunas calcomanias son originales, tratadas con Decaset, otras son pintura, considerando que el modelo estaba destrozado, fue un buen ejercicio de reconstruccion, la pintura es Viejo Marino, aun le faltan las helices, hice un pedido de unas de fotocortado, pero temo que se perdieron en la aduana, ¿que raro?


viernes, 1 de agosto de 2014

Illyushin 10.


El Ilyushin 2 era un magnifico aparato, y modernizarlo fue una gran prioridad, para las etapas finales de la guerra, los primeros aparatos del nuevo modelo Il-10 empezaron a llegar a los escuadrones, en particular a los de la Guardia Roja, que lo llevaron al combate en las etapas finales de la campaña contra Alemania, particularmente en la Batalla de Berlin, los cambios mas importantes eran una nueva aerodinamica, mas suave, una cabina blindada mas compacta, y mas potencia, llego demasiado tarde y en numeros muy pequeños, pero se exporto ampliamente, los norteamericanos se lo encontraron bastante a menudo sobre Corea.

Modelo de la extinta marca Kopro, pintura El Viejo Marino, calcomanias del modelo, codigo a pincel.

jueves, 1 de mayo de 2014

Il-2 Shturmovik,


El avion mas importante para Stalin, el Ilyushin il-2 Shturmovik, fue el principal avion de ataque tactico del Ejercito Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, llamado el tanque volador, era impenetrable a todas las armas ligeras antiaereas alemanas, y solo un impacto directo de un cañon AA de 37 mm disparando municion antitanque podia derribarlo, el Il-2 fue responsable de la destruccion de muchos tanques alemanes, y si sorprendia a un grupo de infantes, sus letales cañones y municion de fragmentacion usualmente volvian el ataque una carniceria.

Tomado del libro de Francis K. Mason, Illustrated Encyclopedia of Major Aircraft of World War II, Crescent books, New York, 1983, cita la traduccion del letrero del fuselaje como Vengador, este modelo lo he visto en alguna otra parte, asi que es totalmente cierta su existencia, no se en que unidad, ni lo puedo ubicar en un lugar determinado, pero existio. Modelo marca Airfix, pintura Pollys y Viejo Marino, estrellas del modelo.

viernes, 8 de noviembre de 2013

P-51D Mustang, Indonesia

Indonesia tuvo una Independencia complicada, las islas habian sido una colonia holandesa por muchos años, ocupadas al principio de la guerra del pacifico por las fuerzas japonesas, vio un movimiento de resistencia local, apoyado por los norteamericanos.


Al verse el final de la guerra, los politicos indonesios, vieron la oportunidad de declarar la Independencia, antes de que los holandeses pudieran regresar a las islas, reunieron todo el material japones posible para equipar sus fuerzas armadas, la guerra que siguio fue sangrienta y lenta, los aviones holandeses obtuvieron la superioridad aerea, pero no fue suficiente, despues de varios años, finalmente fue evidente que el combate era futil, se llego a un acuerdo y se les concedio su libertad, el material aereo holandes se les cedio, y asi fue como los P-51D formaron el nucleo de la Fuerza Aerea de Indonesia (Tentara Nasional Indonesia Angkatan Udara, TNI–AU).

El modelo es de Airfix, importado por Lodela, la pintura es Viejo Marino, las calcomanas son de un MiG-17 de KP, el modelo lo ensamble en un viaje a Tuxpan, Veracruz. Hace poco encontre una foto del avion preservado en el Museo de la Fuerza Aerea de Jakarta, con una boca de tiburon, tal vez lo modifique.

martes, 1 de octubre de 2013

T-6G Texan, Thailandia


El Texan siempre era el primer paso que daba el MAP (Military Assistance Program = Programa de Asistencia Militar) cuando se trataba de armar a algun pais aliado o en el que existieran interese norteamericanos que proteger, asi cuando la escalada en Vietnam comenzo, los paises a su alrededor recibieron aparatos de entrenamiento, para preparar a los pilotos necesarios para que despues volaran aviones de combate modernos, asi la Real Fuerza Aerea Thailandesa (  กองทัพอากาศไทย = Kong Thab Akat Thai )

Thailandia recibio una buena cantidad de aparatos, la mayoria estaban en metal natural, y destinados exclusivamente al entrenamiento, sin embargo algunos T-6G fueron pintados en colores SEAC, posiblemente para operaciones COIN o FAC.

Modelo Lodela, pintura Gunze, insignias de Thailandia usando originalmente calcomanias, cuando estas se pelaron, las rehice con pintura El Viejo Marino.

lunes, 27 de mayo de 2013

F-16 Fuerza Aerea Portuguesa

El mas nuevo modelo en ser ensamblado en mi coleccion, este representa un F-16 de la Fuerza Aerea Portuguesa, ( Força Aérea Portuguesa ) en uno de los esquemas precios al de Baja Visibilidad que utilizan ahora, con rondeles aun en blanco y rojo, pero ya de tamaño muy reducido, ojo, ya no trae insignias en las alas, originalmente tenia la insignia nacional en cuatro posiciones, arriba del ala izquierda, abajo de la derecha y a ambos lados del fuselaje, con el codigo de cada aparato en los lados opuestos de las alas, despues se uso este esquema, para finalmente adoptar uno con las inisgnias nacionales en countershading, otra vez en cuatro posiciones, y ya con la decoracion del timon fijo adecuada a cada escuadron.


Modelo Airfix Lodela, pintura El Viejo Marino, como es normal en mi, todo a pincel, la unidad es Esquadra 201 "Falcões", basada en Monte Real, como es usual, ya que habia terminado toda la decoracion, encontre otra, mucho mas interesante, con un tigre en el timon, posiblemente lo repinte.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Harvard, Birmania


La Fuerza Aerea Birmana nacio como una rama auxiliar de la RAF, durante la emergencia malaya, empleado particularmente para funciones de segunda linea, logistica, enlace, entrenamiento y demas, paro cuando la Independencia se obtuvo, heredo buena parte del equipo britanico localizado en el pais, entre ellos, una buena dotacion de Harvards, que sirvieron de entrenadores avanzados y ataque ligero hasta la total derrota de los comunistas en el pais.

Los aviones birmanos en esa epoca usaban un esquema de pintura basado en el de la RAF, solo con los triangulos nacionales en lugar de los rondeles britanicos, los aviones sirvieron por mucho tiempo, retirandose los ultimos hasta los setentas.

Modelo Lodela, pintura El Viejo Marino y Pollys, decoracion a pincel.

viernes, 1 de febrero de 2013

AT-6 Texan F.A.M. 1944-45


Durante el ultimo año de la Segunda Guerra Mundial, el riesgo de una ataque contra la nacion era ya muy improbable, con los poderes del Eje en retirada y a la defensiva, la F.A.M. ya no tenia las grandes preocupaciones de 1942 y 1943, mas aun porque Estados Unidos decidio neutralizarnos militarmente y no habia un solo avion de combate puro en servicio, para cubrir la indispensable funcion de Defensa Aerea, se seguian utilizando los entrenadores AT-6 desde 1942, para aumentar un poco sus prestaciones, se decidio despintarlos, y con el peso ahorrado en la pintura darles un poco mas de velocidad, sin embargo para esa epoca los aviones ya eran casi inutiles en esa funcion, armados con dos ametralladoras en el frente y una flexible para el navegador.

El esquema es el usado por alguno de los ocho escuadrones en el año de 1944-45, no se con precision que escuadron estaba asociado con que color, excepto el 201 que tenia asignado el color blanco, este aparato  con el codigo EAN-702 fue el tercer avion recibido durante la guerra.

Modelo Lodela, 1/72, pintura Viejo Marino, colores FAM2 Aluminio, FAM2 OD41, codigos e insignias a pincel, modelo ensamblado en Poza Rica.

martes, 22 de enero de 2013

Modelismo de Juegos de Guerra

Hay un tipo de modelismo que es muy raro en Mexico, aunque popular en otras culturas, este es el de Juegos de Guerra, usualmente navales, este tipo de modelaje se hace en buques a escalas muy pequeñas, (la escala mas usual es de 1/1200), debido a que se usan tableros de combate de tamaños manejables, segun se hay reglas esrictas sobre el combate y sobre los daños, aunque desconozco cuales son, pero he visto modelos ensamblados, que a un costado tienen escrito el nivel de proteccion, velocidad y armamento, en una escala numerica.


Si bien algunos fabricantes hacen modelos a esta escala, solo Revell la hace regularmente, Airfix hace años que no veo que la haga, y hay algunos que ya decididamente hacen los modelos construidos (die cast), como es natural a a esta escala, la decoracion es muy simple y los detalles son casi inexistentes.

Modelo Tribal class destroyer, marca Airfix, escala 1/1200, píntura El Viejo Marino.

sábado, 1 de diciembre de 2012

T-6G Texan, Katanga


El inicio de la Independencia africana fue un periodo muy turbulento y sangriento, los nuevos paises fueron creados sin una seria investigacion antropologica o social, tribus de diferente origen e incluso con una larga tradicion de lucha entre ellas fueron arbitrariamente unidas en un solo pais, o bien una sola tribu fue dividida entre diferentes paises, lo que llevo inmediatamente a una lucha por el poder. Si a esto le añadimos la codicia de las compañias occidentales, que ambicionaban el petroleo, los diamantes, la buaxita y todos aquellos ricos recursos naturales locales, seguidamente apoyaban al gobierno, o la tribu, o al dictador que les garantizara el uso exclusivo de sus recursos, a cambio de apoyo, y eso paso en Katanga, esta provincia secesionista del Congo recibio apoyo militar para rebelarse, entre el, seis aparatos de ataque T-6G, provienintes del mercado negro de armas. Un par de Fouga Magisters de los stocks de la Fuerza Aerea Belga y varios aparatos de transporte.

El combate fue cruel, devastador y sangriento, hasta el punto que el Congo pidio la ayuda de la ONU para compensar la ayuda militar a Katanga, cuando las Fuerzas Internacionales llegaron, fueron recibidas a fuego y sangre por los mercenarios de los secesionistas, cuando el Secretario General de la ONU Dag Hammarskjöld, viajo a la region para entablar negociaciones de Paz, su avion fue derribado por uno de los Fougas, la respuesta del mundo fue unica, llegaron tropas de todas partes, aviones suecos, iranies, hindues y etipoes para destruir a la Fuerza Aerea Katanguesa, los T-6G que realizaban ataques a baja cota contra las tropas de la ONU, fueron cazados y destruidos, finalmente la secesion fue terminada..

Modelo Lodela, pintura Viejo Marino, codigos y decoracion a pincel.

jueves, 8 de noviembre de 2012

F-4E Phantom II IDF/AF Escuadron 69 Martillos


Los Phantoms israelies lucharon duramente casi desde el momento de su llegada, bombardeando posiciones guerrilleras, o de los ejercitos regulares arabes, peleando con sus pilotos de caza y evadiendo a su sofisticado sistema de defensa aereo, muchas historias interesantes se han contado con el tiempo por sus pilotos, pero la mas importante, es que mantuvieron a su pais a salvo a traves de varias guerras y multiples combates.

Este Phantom esta pintado para representar un aparato del 69 Escuadron "Martillos", cuando estuvo basado en "Rafat David AFB", apodado "Texas" por los violentos combates que se realizaban, los desesperados despegues de interceptacion, al ser la base mas avanzada rumbo a Egipto, era ahi donde se defendian los cielos israelies y en la Guerra del Yom Kippur, fue de esa base donde partieron los aparatos que evitaron el desastre.

Modelo Monogram Snap Tite, en escala 1/72, pintura El Viejo Marino y Humbrol, codigos e insignias a pincel, excepto el 069 que viene de mi caja de calcomanias, aun los sencillos modelos nivel 1, pueden verse bien, trabajandolos a fondo. Para completar mi coleccion de Phantoms israelies, ya solo me falta un RF-4X, un F-4E de la USAF con codigo SJ, en SEAC, pero con insignias israelies sobrepuestas, usado durante la guerra del Yom Kippur y un altamente especulativo F-4B en colores navales, pero con insignias israelies, posiblemente usado para evaluacion antes de la compra del modelo E, o suministrado directamente por la Sexta Flota durante los momentos mas desesperados de esa misma guerra.

jueves, 18 de octubre de 2012

D.H. Comet 4, Azteca de Oro


En algun momento de los sesentas, Mexicana empleaba el De Havilland Comet 4 en sus principales rutas, era la version modificada del primer jet comercial del mundo, el avion insignia era el Azteca de Oro, un avion especialmente decorado, con un calendario azteca en fondo dorado sobre el timon fijo de cola, este modelo lo ensamble en los ochentas, usando el modelo de Necomisa Lindberg, que era facil de conseguir, en aquel entonces solo tenia una mala fotografia y cometi algunos errores, en los noventas Lodela saco el magnifico modelo de Airfix con sus soberbias calcomanias.


Hace un par de años decidi darle una repasada general a mi viejo modelo, la pintura era Necomat y Lodela, el Blanco ya estaba amarillento y el Aluminio estaba raspado de algunas partes, las calcomanias se estaban pelando, le di una repintada con Pintura El Viejo Marino, los codigos e insignias a pincel, el calendario azteca lo tenia en papel, adherido con pegamento blanco y se habia decolorado con el tiempo, ahora estoy esperando mi siguiente lote de hojas de calcomanias transparentes para hacerle un nuevo calendario, ya le pinte los fondos dorados.