Mostrando entradas con la etiqueta Neptune. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neptune. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de julio de 2021

Incunables, P2V-7 Neptune

 Uno de los mas raros modelos de Revell Lodela, por alguna razon, nunca se produjo en cantidad, es de los ultimos modelos producidos con tecnologia de los 60s, esto es, ramas individuales, no cuadradas y al azar, con un estupendo Boxart, en Estados Unidos se produjo muy poco, tanto, que es considerado el modelo mas raro de Revell, incluso en Mexico, solo se produjo una vez, en esta version, pero tampoco se mantuvo en produccion todo un año, como era lo normal, su produccion se interrumpio por algun motivo.



Los ochentas fue una epoca muy agitada en Mexico, crisis economica, temblores, terrorismo hacendario, devaluacion, tal vez alguno de estos factores afecto la produccion, si el plastico era importado, los precios se dispararon, tal vez eso interrumpio la produccion, los que lo saben por seguro, ya no estan con nosotros, el asunto, es que es de los "moldes desaparecidos", la ultima vez que se produjo fue en México, despues desaparecio sin dejar rastro.

El modelo es muy bueno, ya no tiene muchos defectos de la serie S, ya el interior de la cabina es detallado, y trae muchas piezas extras, motores jet para bajo las alas (una moda de los 50s), skies para el tren de aterrizaje, en fin, un modelo soberbio.





miércoles, 20 de julio de 2016

Los moldes perdidos de Lodela

Hay un grupo de moldes de Revell que jamas se han reeditado, entre los que estan el P2V7, el P-3, Boeing 727, X-5, Nike Hercules, Jupiter, USS Missouri en 1/720 y otros, la razon de ello es desconocida, pero que por una extraña casualidad, la ultima vez que fueron vistos fue en la edicion de Lodela fabricada en Mexico en los turbulentos ochentas.

P-38, el magnifico modelo fue fabricado por Lodela en su año final
Ciertamente que Revell decidio abandonar los viejos moldes de los sesentas, pero esta fue muy posterior, todavia en los noventas se seguian haciendo reediciones, la primera serie en ser abandonada fue la H-100, seguida de la H-500 y la H-1000. Ademas de que recientemente se estan haciendo modelos clasicos cada año.

El DC-9 tambien era del ultimo catalogo
Y por si fuera poco, los ochentas tampoco fueron años muy buenos para Revell, fue la epoca en que fue objeto de una serie de adquisiciones que cambiaron su direccion una y otra vez, por lo que tambien perdio mucho de su control y rumbo.

El DC-8 en su edicion de caja azul, jamas se le ha vuelto a ver
En Mexico, fue la epoca de las crisis, Lodela paso sus años mas graves, antes de la quiebra, la inflacion era de mas del 100%, los precios aumentaban vertiginosamente de un catalogo a otro, la gente no tenia dinero y no era raro que los modelos se quedaran en los almacenes, las ganancias se hundieron; como en la mayor parte de la industria nacional, pero el gobierno no perdonaba los impuestos, lo que usualmente significaba que Hacienda incautara las propiedades, posiblemente entre ellos, los moldes de Revell. No se sabe cuanto dinero debia Lodela, lo unico seguro es que fueron los años en que se cerraron sus fabricas.

Bomarc, ultima edicion
Hay otras hipotesis sobre lo que les sucedio a los moldes, una fue que estaban almacenados en un deposito que fue destruido durante el temblor del 85, otra, que se perdieron en ruta, en el hundimiento de un buque; para entonces, Revell y Lodela habian roto sus relaciones comerciales, y fue bastante amarga.

C-130, el molde renovado desaparecio en Mexico
El viejo molde de Frog
El P-2 Neptune fue el ultimo en ser producido en la serie H-100 en Mexico
El PBM5 fue editado en cajas de 2X1 por Lodela
El Seamaster fue otro de los desapareecidos