miércoles, 15 de marzo de 2023

Eleccion de decoracion

 Cuando uno construye un modelo, (como decia Bob Ross), hay que tomar decisiones, a mi en particular, no me gusta mucho decorar el modelo con las calcomanias y esquemas del fabricante, me gusta darle un toque de individualismo, algo que haga que ese modelo sea diferente a los miles que se han fabricado


Eso implica hacer una investigacion historica, hay veces que elijo una decoracion por ser el avion de un piloto heroico, algun as, o con importancia historica, como el Dauntless de Waldron en Midway, o el ultimo P-40E en las Filipinas, etc. En otras ocasiones elijo por esquemas de pintura, interesantes, como los F-4N Phantom en low visibility, o en este caso un SM 79 Italiano en este curioso esquema. 


No es el mas conocido, y se uso en pocas Scuadriglias, por mucho tiempo, hubo aviones que combatieron en la Guerra Civil Española, en la Preguerra de la SGM y durante esta, la unica diferencia, son las insignias que llevaba.


Asi que tengo tres diferentes decoraciones a elegir:

Guerra Civil Española

Preguerra

Segunda Guerra Mundial


Ya tomada la decision, lo pintare para representar un aparato de la Escuadrilla "los tres ratones verdes", durante la entreguerra, con el timon sin la Cruz de Savoya, pero con la bandera italiana.



Pintando las insignias, primera aplicacion del negro

En mi investigacion, me encontre esta otra foto:

Solo la agrego, porque es muy bella


lunes, 6 de marzo de 2023

Mi historia de amor con Airfix

 Airfix ha sido una de mis marcas favoritas por decadas, y eso incluso a pesar de que en los 2010s, quedo muy retrasada en cuestiones de tecnologia modelistica, la sola idea de producir el Zero de los 60s en esa decada, era todo un reto.

Conoci la marca alla en los setentas, cuando mi abuelo me llevaba en sus viajes de negocios y en las reuniones, me dejaba quiieto, en un rincon de la sala, ensamblando y pintando un modelo, o me llevaba a una tienda, en donde los modelos costaban 50 peniques cada uno, me compraba un monton y venia armandolos en el vuelo de regreso a México, aquellas epocas en se podia subir con pegamento, pinturas y tijeras en un avion, aun conservo unos pocos de esos modelos, y cuando los veo, recuerdo el gran cariño de mi abuelo y esos hermosos años de infancia, y claro, todos  esos modelos eran Airfix.

Uno de los pocos modelos que sobrevivieron de esa epoca

En México no se conseguian con facilidad, aqui era el reino de Lodela, marca con la que muchos crecimos, y recordamos, pero que desaparecio en los noventas, dejando a muchos modelistas nostalgicos y en busca de otros hobbies.

Regresando a Airfix, sus modelos no ofrecian en general un gran reto para ensamblarlos, a menos, que se decidiera modificarlos, hacer scratch, o mi parte favorita del Hobbie, pintarlos, en diferentes versiones, una de las ventajas de tener una tienda, es que podia ordenar cajas completas de un solo modelo, y asi consegui 25 Zeros, algunos se vendieron, pero en realidad los queria para mi, el modelo era terrible, mal proporcionado, con un capacete enorme y sin interiores, pero eso era lo divertido, hacerle las piezas, termoformar el capacete, hacer de poliestireno los timones, corregir los cowlings, para que se ajustaran mejor a las diferentes versiones, el modelo en teoria representaba un Type 21, el de Pearl Harbour, pero hice casi todas las variaciones, del Type 21 al 62, exceptuando el A6M4, del que no contaba con datos.

Un Zero de Airfix, muy modificado, para representar un entrenador

Airfix volvio a cambiar de dueño, y ahora se esta actualizando, sus nuevos modelos estan al State of the Art y tengo ganas de comprar una nueva caja de Zeros, de new tooling, para seguir completando mi coleccion, que aun esta muy incompleta, me faltan los Zeros de varios portaaviones y aces, ademas de las versiones raras, en cuanto pase esta etapa inflacionaria, lo hare, a ver si mientras tanto Airfix hace versiones diferentes del Zero.

Aun ahora, cuando abro una caja roja del nuevo Airfix, tengo ese sentimiento de cuando mi abuelo me daba una caja, es un recuerdo tan hermoso, que puedo repetir cuantas veces requiera, recrear una felicidad infantil, muchas decadas despues, aunque para ser sincero, hay nuevos modelos de Airfix, que desde el punto de vista del modelista, son mucho mejores, pero yo siempre voy a amar esos simples modelos en blister de mi infancia.

jueves, 23 de febrero de 2023

Anecdota modelistica

 Cuando regrese al pais, volvi a mi trabajo de Consultor de ARH, lo que implicaba viajar por el interior de la Republica, comer en donde se pudiera y noches medio aburridas en las quietas ciudades del interior, todavia era la  epoca en que todo cerraba a las ocho de la noche y las calles quedaban silenciosas y abandonadas, para pasar la noche, no me servia mucho la lectura, tengo la mania de leer en movimiento y como que no me gusta tanto estando quieto.

Entonces sucedio el  primer Congreso del area, al que asistiria en años, el cual  seria en Acapulco, en un conocido  hotel de la epoca, y claro que asisti, pero los congresos habian cambiado mucho, el area habia sido ocupada ampliamente por profesionales de la Psicologia, algo en cierta forma  natural, ya que la evaluacion mental de los candidatos a un puesto es parte del proceso de seleccion, y en aquel entonces no se impartia la carrera de Administracion de Recursos Humanos, asi que se llenaban los puestos en las  empresas con lo que hubiese.

No registre cuales modelos ensamble en ese Congreso, pero eran G.50 Freccias

En cuanto llegue a la sede, me sorprendi un poco, habia demasiadas mujeres, en este campo  hay una enorme proporcion de como 8 a 2 entre mujeres y hombres, todo aquel que ha ido a un Congreso, sabe lo que significa eso, de inmediato,  me converti en uno de los centros de acoso, ya conocia a las Psicologas, de mi epoca en CU, lo aventadas que son, lo sexualmente explicitas que son, y la verdad cuando era joven, aproveche eso, pero ahora estaba en una epoca diferente de mi vida, la primera tarde,  recibi mis respectivas 8+ invitaciones a cenar, o bailar, o lo que fuera, todas las cuales decline, y me encerre en la noche en mi habitacion, a ver TV, y aun ahi, fueron a tocarme.



Al dia siguiente fui al centro de Acapulco, y me encontre en una Papeleria un par de modelos de Lodela, eran G.50 y los unicos que tenian, asi que los compre, junto con pintura y pegamento, y esa noche, me quede en el restaurante de la explanada, ensamblando y pintando, se me acercaban, pero cuando veian que no les hacia mucho caso, me dejaban en paz, habia encontrado la solucion al hostigamiento femenino, desde entonces, en todos mis  viajes, me llevaba un par de modelos, y ya no por otro motivo, sino para poder disfrutar de un buen hobbie en la noche, cuando regresaba de trabajar, aburrido y cansado, ponerme a pintar y  ensamblar,  sentado junto a la ventana,  mientras admiraba la  tranquilidad de una ciudad de provincia, era un placer muy civilizado.  

sábado, 11 de febrero de 2023

Critica al arte moderno

 ¿Los modelistas tenemos mas talento que los artistas modernos?

Cuando uno visita un Museo y ve las porquerias que estan presentando esos tipos, la respuesta es evidente:

Claro que tenemos mas talento que un tipo que solo pega un platano a la pared o una "artista", cuya obra es una cubeta de plastico a medio llenar, y que intentan esconder su falta de talento y tecnica, con choros mareadores, cuando intentan soltarte un rollo, para justificar su obra, en cuanto empiezas a oir, es "para crear consciencia de...", ya sabes que es un discurso corriente y victimizado de "justicia social", que no tiene nada que ver con el ARTE, sino con postureo y vulgar politica,

Amo el Arte, y como todo buen modelista, se mucho de tecnicas de pintura, pero ademas disfruto de la historia del arte, y ademas tuve que leer los libros de perspectiva de los grandes pintores renacentistas, como Piero della Francesca, para pasar mis materias de Geometria, asi que tengo un respetable conocimiento de la pintura, asi que cuando un "artista moderno" me dice que no disfruto su obra, "porque no la entiendo", me puedo dar perfecta cuenta, de que es la mas fina y pura bullshit que puede decir, culpar al espectador de la falta de talento de un artista, es un buen medio de esconderse, de desviar una verdad dolorosa, que ya no hay buenos artistas en los Museos y se llenaron de comerciantes, falta un Jesus que expulse a estos estafadores de nuestros Templos culturales.

Y mientras que en las escuelas de arte se deja de enseñar a pintar, los modelistas lo seguimos haciendo por placer,  o en otras palabras, la forma mas pura de arte, porque aprendemos tecnicas, de arte, de desgaste, de aguadas, de materiales, solo por el placer de hacer, de crear obras, de disfrutar de lo mas elevado de nuestra civilizacion, haciendolo, y si, somos los que estamos preservando la tradicion artistica de occidente, somos nosotros, para los que los fabricantes hacen pinturas, materiales, pinceles y toda la parafernalia que exige el arte.

Y desde nuestro elevado mirador en el Olimpo del arte, podemos pitorrearnos de los "artistas modernos", que no saben ni de que lado se agarra el pincel y que no podrian identificar la sensibilidad artistica, aunque les mordiera el trasero, que son incapaces de crear esa emocion que hacian las obras de Caravaggio o de Da Vinci.

Hay mas tecnica en este opaco Phantom, que en muchas exposiciones modernas

Y  como esos grandes genios, nosotros si disfrutamos de nuestro arte, nos esforzamos por aprender y no importa cuanto tiempo nos lleve, pero le tenemos gran dedicacion y amor a nuestro Arte, hay mas talento en una de nuestras vitrinas de modelos, que en muchos Museos.

sábado, 4 de febrero de 2023

Calcomanias vs pintura

 Al inicio del modelismo, alla en los 50s, las decoraciones y los codigos se pintaban, por eso se resaltaban en los moldes, para que fuera posible seguirlas y hacerlas correctamente, en ese  momento, las calcomanias no existian, se introdujeron en los 60s, para facilitar el ensamblado de los modelos, muy al principio eran pequeñas e inexactas, no pocas veces  inventadas, porque muchas compañias  no se  interesaban en producir modelos exactos, sino juguetes armables, todavia en los noventas, algunas compañias seguian teniendo  esa idea.

Un moderno modelo de Revell, sin una sola calcomania

Pero el mundo ha cambiado, de los  modelos de 26 piezas para niños, a los de 300 para adultos, y en el  terreno de las calcomanias, se ha llegado a una gran precision, ahora, no solo tenemos varias opciones en cada modelo, sino aftermarket con decoraciones interesantes, varios fabricantes, bueno, ya hasta hay calcomanias con los estenciles de un avion dado, y si eeso fuera poco, es posible imprimir las que deseemos.

Pero no importa que tan bien barnicemos las calcomanias, tienen un defecto fundamental, hasta las de mas alta categoria, se tienden a amarillar despues de 15 años, y en algunos casos, a perder su brillantez o mancharse y si no se barnizaron (algo que no se hacia antes), a pelarse.

Y aqui esta un claro ejemplo, un F-4 de la USN,  de Lodela,



Un F-4B de Lodela, antes de que pudiesen obtenerse las vistosas calcomanias del VF-111, habia que pintarlas, notese el  amarillamiento de las partes que no estaban pintadas, sino eran calcomanias 

Desde hace mcuhos años comence a:reemplazar las calcomanias con pintura, me disgustaba que mis modelos  fueran identicos a los demas, o bien me interesaban decoraciones diferentes, con insignias de otros paises, o  aparatos  muy importantes, pero descuidados por el mainstream, asi que comence a pintar, sus codigos primero,luego sus decoraciones, y asi logre dos objetivos, liberarme de las calcomanias y practicar la pintura de los detalles, con pinceles finos o palillos de dientes,  con lo que convertia un hobbie de  una tarde, en el de una semana, en donde un error es bienvenido, porque me permitia despintar todo y volver a intentarlo, era en cierta forma, como pintar un cuadro dos veces, disfrutando cada una.

El viejisimo modelo H-110 de Lodela, es evidente donde son calcomanias y donde pintura

Y tenia una ventaja adicional, los modelos pintados, envejecen mejor, no se les forman esas horribles manchas del amarillamiento o la oxidacion de los pegamentos o  las malas tintas, solo se les forma la famosa patina de edad, una especie de amarillamiento o agrisamiento de los colores originales, el viejo y conocido efecto de avejentamiento, que tanto disfrutaba Diego Rivera y por lo cual  pintaba con colores, que se  degradaran para la posteridad.

Estirar el ensamblado de modelos, es natural, para hacer mas duradero el placer de construir, de pintar, de ser un artista en nuestros tiempos libres. .

jueves, 12 de enero de 2023

F-15 Eagle, Holloman AFB, Necomisa

 Este es el viejo modelo de Necomisa Lindberg de los setentas, en Snap Tite, todavia era uno de los modelos tamaño caja, esto es, no eran de una escala estandarizada, la serie tenia el F-15, F-16, MIrage III y Harrier, algunos de ellos, como el F-15 tenian piezas moviles, y eran magnificos juguetes, faciles de armar, nivel 1 y con magnifico boxart-


El modelo lo ensamble en su epoca, usando pintura Lodela, pero lo repare y repinte hace algunos años, ya como un modelo exacto, repintandolo en los colores de un avion basado en Holloman, perteneciente a la 49th TFW (Ala Tactica de Caza), que tiene una larguisima historia.



El modelo, pese a ser tecnologia de los 70s, es bueno, a mi me gusta mucho, aunque tengo la sensacion de que no se ha fabricado en los ultimos años, es un modelo sencillo de ensamblar, Nivel 1, aunque para un modelista experimentado, es un modelo simple, el mayor reto es pintarlo,  y no usar las calcomanias originales, que segun recuerdo, no eran exactas.

Toda la decoracion a pincel y plumon permanente, este ultimo se esta borrando, aun cuando esta barnizado, el letrero a Estribor de Holloman, ya casi se borro totalmente

sábado, 24 de diciembre de 2022

Modelismo y Educacion; Filosofia

 Mucho se ha dicho sobre que el modelismo es educativo, en algunos campos esto es evidente, la Ingenieria y la Historia son las mas obvias, sin embargo, su capacidad educativa en la Filosofia, es menos evidente, pero mucho mas importante, porque esta es la base de las Humanidades.

La parte formativa fundamental, es en la idea de que algo se puede construir, uniendo diferentes partes, cada una con una caracteristica especial, asi Ala es un concepto muy diferente a Tren de aterrizaje y cada una de ellas ocupa una funcion y un lugar adecuados en la construccion final, asi es un error evidente poner un neumatico en el lugar que va un ala, o bien si pegamos solo un ala de un lado, sera evidente que tenemos un concepto incompleto.

Pues bien, la Filosofia es Constructivista, se crean definiciones basicas, con las cuales se crean Conceptos mas generales, y asi una descripcion fenomenologica es muy diferente a una reduccion eidetica, pero esta ultima se construye usando el primero, esto es, cada cosa ocupa su lugar correspondiente, tiene una funcion especifica, (como la experimentacion o la demostracion logica en el Positivismo, o la Lucha de clases en la Filosofia Marxista), y es evidentisimo que puede faltar en una construccion conceptual, por ejemplo, la concretez en una argumentacion ontologica, sin la cual, es puro jarabe de pico.

Pero lo mas interesante, es que podemos darnos cuenta que con los mismos CONCEPTOS, por ejemplo, alas, fuselaje y cabina, pero con diferente forma (y funcion), podemos construir cosas diferentes, ya sea un F4U, un Spitfire o un Phantom, en Filosofia, nos podemos dar cuenta, que usando las mismas reglas Logicas, podemos construir el Kantismo, la Fenomenologia o el Marxismo, y ver cuales son las diferencias no tan evidentes en estas corrientes, con el modelismo, ya estamos acostumbrados a que CONSTRUYENDO, podemos obtener un resultado diferente, dependiendo de las piezas que usemos, asi si usamos la caja del Materialismo Historico, tendremos un modelo del Marxismo, pero si usamos la caja del Positivismo, tendremos un Modelo Cientifico.

Y lo mejor, si un Spitfire esta en Aluminio Natural o en los colores de la RAF, sabemos que es lo mismo, solo cambio su apariencia, y esto es utilisimo encontrando fraudes filosoficos, como lo es el Feminismo con el Marxismo, en donde solo cambiaron lucha de clases por lucha de generos y opresion de la burquesia por opresion del patriarcado, pero cuyos medios ideologicos: el adoctrinamiento; y finalidades: un control politico de la sociedad, son exactamente los mismos, solo los pintaron de color diferente.

Pero lo mejor de todo, son las piezas opcionales, todos sabemos que no son importantes para el resultado final del modelo y podemos omitirlas sin ningun problema, lo mismo pasa cuando vemos que una persona, grupo, o secta, usa Conceptos innecesarios para "apantallar" o aparentar que es algo mas nuevo, asi podemos desenmascarar facilmente esos "sesudos" estudios en que se usan muchas palabras bonitas, pero innecesarias (como epistemologia u ontologia), que solo son conceptos huecos, impresionan a quienes no las conocen, pero si las conocemos, sabemos que son solo piezas opcionales, que podriamos eliminar de un escrito sin que cambie un apice su concepto.

La Filosofia, como muchas ramas del conocimiento humano, son Constructivistas, y para comprender como funciona construir, deconstruir y volver a construir, el modelismo es una herramienta muy util y es una magnifica forma de educar a la juventud.