lunes, 23 de junio de 2025

Mi coleccion de P-40 Warhawk 1/144

 


 La Escala 1/144 ha sido muy popular, es muy reconocida para aviones comerciales, para personas que no tienen mucho espacio o buen, para hacer colecciones grandes, con estudios de color y camuflajes, ya que su escala es muy pequeña para detallar.

Mi coleccion comenzo cuando era niño, los modelos eran baratos, 11 pesos, el equivalente a 0.90 centavos de dolar y se conseguian por todas partes, los boxart eran magnificos, cada semana me compraba un par o uno en 1/72, lo ensamblaba y jugaba con ellos el fin de semana

Segun fui creciendo, los ensamblaba, pero ya no para jugar, sino para exhibirlos, aunque preferi la escala 1/72, se me quedaron muchos en mi bodega, de vez en cuando  sacaba alguno y lo ensamblaba.

Solo conseve este modelo en su decoracion original de los 70s

 Mi coleccion de P-40, ha pasado por dos etapas, al principio estaba ensamblando un escuadron completo, todos iguales, despues me parecio inadecuado y comence a transformarlos en diferentes versiones, habia conseguido un libro de P-40 en el extranjero, pinturas Plloys y Pactra, fueron mis primeros modelos con decoraciones diferentes a las de fabrica.

Debo centralizar mis colecciones, este modelo no salio en la foto familiar

 Mi coleccion esta constituida de modelos de P-40E de Revell Lodela, excepto un P-40N de ARII, pintado en color arena.











 

jueves, 12 de junio de 2025

P-38 Lightning, Pathfinder Radar, Conversion, Parte 1

Suelo ensamblar en pares, do modelos al mismo tiempo, una costumbre adquirida cuando trabajaba viajando, me llevaba dos que fueran muy semejantes en pintura, asi llevaba pocos botecitos de pintura y para terminarlos en una semana.

Esa tradicion la conserve aun estando en casa, en este caso tenia dos P-38, incompletos, de los que tenia en la tienda, para piezas de repuesto, a este le faltaba todo un boom, parte de la cabina, el capacete, las tapas del frente y helices

 

Lo primero fue completar y pintar el interior de la cabina, el asiento y el panel de instrumentos de scratch,al ensamblar la parte frontal se colocan un haz de ramas para darle estructura a la nariz

Una vez seco esto, moldeo la nariz con plastilina epoxica, antes de que seque. le ponho una pieza de acetato, que seran las ventanas para el bombardero, dejo secar, 

 .

 

 

 

Ensamblo las piezas del boom


El que falta, lo hago igual, una alma de trozos de ramas, dejo secar, esculpo el boom con plastilina epoxica, aprovecho para pegar ños extremos del aleron, hechos de plastico de charola de supermercado