lunes, 15 de febrero de 2021

Hiroshima 75 años despues

Habia pensado ensamblar el B-29 Enola Gay en Agosto del año pasado, para conmemorar los 75 años de la caida de la bomba atomica en Hiroshima, pero fueron los dias en que mi madre agravo y murio, por lo que deje el proyecto abandonado, apenas habia ensamblado las partes principales del fuselaje, habia conseguido un viejo B-29 de Lodela, pero venia incompleto, practicamente ninguna parte transparente ni torrecilla y falta de muchas piezas pequeñas.





Pero el Enola Gay es un B-29 especial, no es de produccion regular, de hecho en la actualidad diriamos que es de un Block diferente o tendria un sufijo de produccion diferente, pero eso no se aplico en esa epoca, me imagino que por el secreto; sus diferencias escenciales es que tiene menos ventanillas de burubuja de observacion, ninguna torrecilla de armamento, y solo conservaba para su autodefensa el cañon de 20 mm de cola: la principal diferencia es la bahia de bombas, que fue ampliada, pero internamente, asi que no se modificaba el aspecto exterior.

Retome el proyecto, ensamblado el fuselaje, cubro los huecos de las torrecillas con plastilina epoxica:


Aplico varias generosas capas de pintura color aluminio natural extrabrillante, de El Viejo Marino.


Y el modelo queda listo para la segunda etapa de pintura, que sera el siguiente articulo.

El pintar es una herramienta muy util para vencer el duelo, para recuperar un poco de paz, los miembros de mi familia que han muerto, ya estan en el cielo, y es necesario continuar con mi vida, los extrañare para siempre, pero ya no debo de llorarlos mas, no es sano para mi.

lunes, 1 de febrero de 2021

F-84 Thunderstreak Lodela, reviviendo un clasico

 Entre mis viejos modelos, encontre este F-84 de Lodela, el FS-366; debo de haberlo ensamblado en los setentas, es uno de los modelos mas antiguos de mi coleccion, y se nota que el tiempo ha pasado por el, habia usado calcomanias y estas ya se estaban pelando, la pintura Pactra con la que originalmente lo habia pintado ya esta muy desgastada y opaca, de por si no era muy brillante y muchos años de tenerlo expuesto acabo con el poco que tenia, el modelo requeria una puesta a punto.


Y ya que estoy usando el Arte de la Pintura para recuperarme de mi duelo, stress y agotamiento, era una magnifica idea repintar este viejo modelo, y aprovechando que su cabina estaba floja, le di una repasada integral, pintura acrilica fresca, aluminio natural de ultima generacion, repintar las insignias, este es uno de los modelos de la serie S, que tenian sus codigos e insignias resaltados, por lo que solo hay que seguir las guias.


El resultado me gusto, el interior de la cabina ya es mucho mas realista, el brillo metalico es muy adecuado, aunque aun no me termina de convencer, creo que en metalicos, las pinturas de aceite siguen siendo muy superiores a las de acrilico, aunque por desgracia, ya nadie las hace en Mexico y no se pueden importar legalmente; falta esa sensacion de espejo que tenia el metal de esas epocas y que solo una pintura representaba bien, la vieja Lodela de aceite.





miércoles, 27 de enero de 2021

Modelos de Fantasia: Tintin

Hay muchos modelos que se basan en la fantasia, siendo los de las peliculas los mas famosos, como las naves de Star Trek o Star Wars, el Batimovil y muchos mas, estos modelos muchas veces tienen una gran difusion, otras no, dependiendo de que tan famosa y existosa sea la serie o la pelicula, a veces son totalmente desconocidos, o pasan la olvido, pero sin embargo son un objeto de modelado interesante.

En esta ocasion presento un comic frances, que la parecer ha existido desde hace muchos años, llamado Tintin, cuyo contenido no conozco muy bien, la verdad los comics no son mi lectura favorita, aunque tienen una gran importancia cultural.


Para muchos son una lectura interesante y al parecer esta serie francesa trata sobre aviones, un tema que fue muy popular en Estados Unidos en los cincuentas, aunque una descripcion detallada de los comics de aviacion requeriria de un experto en el tema.


A lo largo de los años, este Comic frances ha presentado diferentes tipos de aviones, como: Ar-196, Tiger Moth, y lo que creo que es un Coudron; siempre pintados en amarillo, del personaje, que son una variacion interesante para todo aquel modelista que le interesen estos temas, en mi caso, estoy planeando el modelo del avion de la Mujer Maravilla.



domingo, 10 de enero de 2021

Secando pintura acrilica

El secado de la pintura es un proceso delicado, para un buen secado pueden pasar de uno a varios dias, dependiendo de las condiciones climaticas o de humedad en la casa, si se vive en una fria y humeda, la pintura puede tardar hasta una semana en secar, lo que implica que corre el riesgo de ensuciarse con polvo, para evitar esto, es conveniente usar capelos para proteger el trabajo.



En cambio, si vives en donde da el sol, es posible que la pintura seque en un dia, pero hay que tener cuidado, si el modelo se expone demasiado al sol, a uno muy caliente, puede alterar el plastico, yo prefiero exponer solo un par de horas al sol de la mañana, y con eso basta para dejar la pintura seca al tacto, retiro los modelos del sol, les quito el capelo y los dejo enfriar unas cuantas horas, porque aunque parezca estar seca, quimicamente no lo esta, aun puede mezclarse al aplicar una capa nueva, por lo que es conveniente esperar al dia siguiente para continuar el trabajo.

Estos capelos contienen mis ultimos trabajos, un F-15M de la FAM y un F-84 de Lodela, un modelo de los setentas, que repinte, usando pintura moderna, para reemplazar su pintura metalica, que no debe de ser Lodela, esa dura para siempre, sino debe de ser Pactra o algo por el estilo, es un aluminio muy quemado, que reemplace cn algo mucho mas brillante y vivo.


martes, 15 de diciembre de 2020

Modelismo simultaneo

Me gusta ensamblar varios modelos a la vez, la razon, es simple, me gusta revisar las diferentes variantes de un avion, ademas tiene la ventaja de que usualmente se usan los mismos colores en el interior, por lo que se pueden pintar todos juntos.

Hay veces que tambien se puede pintar el exterior usando los mismos colores, despues de terminar estos Phantoms, pienso hacer otros 4 en Egypt One, para completar algunas de mis colecciones, uno griego, otro egipcio, otro coreano y uno turco.


Como se notara, la mayoria de este bloque es de Phantoms de la USN





 

domingo, 15 de noviembre de 2020

Sea Hurricane, Frog Parte 2

Este Hurricane durmio el sueño de los justos, la caja debe de ser de los sesentas o setentas, el modelo estaba incompleto, sin instructivo, ya narre como lo ensamble, algo bueno del modelismo, es que despues de armar unos cuantos modelos, uno puede deconstruir el concepto de como debe de ser ensamblado, solo usando el buen juicio.

Me habia quedado en la pintura basica:


Como es un Mk IIc, no voy a poder pintarlo como un avion de la Operación Pedestal, asi que lo termine como un avion antisubmarino del HMS Vindex de 1944, de los ultimos Sea Hurricane en ir al combate, protegiendo los convoyes a Rusia.

Como debe de llevar cañones, que no tiene, le hice unos con plastico estirado, ademas tuve que usar plastico transparente para las luces del ala.

El producto final, toda la decoracion a pincel usando pintura El Viejo Marino, este modelo de hace casi 50 años se ve muy bien.


domingo, 1 de noviembre de 2020

P-38J Revell

Este fue de los primeros modelos New Tool de Revell, alla a finales de los setentas o principios de los ochentas, eran modelos a 1/72, muy detallados, muy realistas, y pensados para ser ensamblados por adultos, con grados de dificultad 3 o superior, surgieron cuando Revell fue adquirida por Ceji, por lo que ya pertencian a la serie 4000, simplemente eran magnificos, pero durarón muy poco tiempo, solo se edito una vez en Estados Unidos y el molde desaparecio.


El modelo venia en dos versiones, un P-38J y un P-38M, con piezas opcionales muy bien pensadas, el molde podia usarse para hacer muchas más versiones, solo cambiando una rama, asi se podia hacer tambien el P-38F y el F-4 y de haber seguido por ese camino, podrian haber hecho un Droop- Snoop o una de las bulbosas versiones de reconocimiento.

Este es el modelo del P-38J, directo de caja, se lo compre a un amigo, en muy mal estado, esta esperando que lo repare, lo repinte y le arregle las calcomanias originales:







Es evidente que haga lo que haga, tendra que ser un modelo en posicion de vuelo, la pintura es muy espesa, mal aplicada, posiblemente Pactra, despintarlo sera todo un reto.