martes, 22 de enero de 2013

Modelismo de Juegos de Guerra

Hay un tipo de modelismo que es muy raro en Mexico, aunque popular en otras culturas, este es el de Juegos de Guerra, usualmente navales, este tipo de modelaje se hace en buques a escalas muy pequeñas, (la escala mas usual es de 1/1200), debido a que se usan tableros de combate de tamaños manejables, segun se hay reglas esrictas sobre el combate y sobre los daños, aunque desconozco cuales son, pero he visto modelos ensamblados, que a un costado tienen escrito el nivel de proteccion, velocidad y armamento, en una escala numerica.


Si bien algunos fabricantes hacen modelos a esta escala, solo Revell la hace regularmente, Airfix hace años que no veo que la haga, y hay algunos que ya decididamente hacen los modelos construidos (die cast), como es natural a a esta escala, la decoracion es muy simple y los detalles son casi inexistentes.

Modelo Tribal class destroyer, marca Airfix, escala 1/1200, píntura El Viejo Marino.

martes, 15 de enero de 2013

Fotografiando Modelos 1 la Luz

El fotografiar modelos es un arte en si, es necesario conocer bien nuestra camara y el lugar donde estamos fotografiando, no es lo mismo luz artificial, sol de ciudad, sol de provincia, sombra o luz blanca, ademas hay que considerar el fondo sobre el que fotografiaremos el modelo, la pintura de el y si aplicamos barniz transparente brillante o mate. La sola determinacion del ASA que usaremos en nuestra camara, no es suficiente.

Si bien un fotografo profesional cuenta con un medidor de luz y lamparas dosificadoras, lo que le permite controlar la iluminacion y ajustar el ASA de la camara, de tal forma que se puede destacar el modelo, estos artilugios no siempre son necesarios o incluso deseables.

Porque los modelistas estamos obsesionados con la exactitud, pero este es un concepto muy elusivo en el terreno de la fotografia, los mismos colores pueden registrarse de forma diferente, usando la misma camara, con los mismos settings, o bien con el mismo tipo de pelicula en las del viejo estilo. Por ejemplo estas dos fotos de un Il-2 se obtuvieron usando la misma camara, solo variando el fondo, debo de recalcar que los dos modelos estan pintados usando exactamente la misma pintura..

Foto 1, Luz Solar, fondo mate, ASA 100

Foto 2, Luz solar, fondo brillante, ASA 100
La razon es simple, la sensitividad del CCV de la camara tiende a igualar la iluminacion que capta, de esta forma si el fondo es muy brillante, "blanquea" la pintura del modelo, esto explica la razon del porque aviones de combate volando sobre el mar, sobre arena desertica, o sobre vegetacion brillante, sus camuflajes tienden a verse mas claros, por ejemplo los aviones tanto rusos como alemanes volando sobre el frente sur, o los aviones que pelearon en el Norte de Africa siempre se ven diferentes a los de otras regiones, aun usando los mismos colores. La explicacion cientifica es un poco compleja, tiene que ver con curvas de Gauss y la resolucion de integrales, pero que no necesitamos resolver en este momento.

Foto 3, Luz blanca artificial, fondo brillante, ASA 100
En cambio este modelo fue fotografiado con los mimos settings, pero usando luz blanca artificial, como se notara, otra vez los colores se ven afectados, adquiriendo un tono rojizo. Las tres fotos han sido hechas sin flash, ya que este usualmente es inutil a estas distancias, la luz es demasiado intensa para un modelo muy pequeño.

Lo mas recomendable para sacar una buena foto es tomarla en exteriores, de preferencia con luz solar natural, en una ASA intermedia (antes de la estandarizacion cada fabricante las marcaba a su gusto), de alrededor de 100-200, con una camara con Zoom Optico de 3X al menos.

El fotografiar modelos tiene un bonus extra, encontraras que hay mujeres muy bonitas que te coquetearan, pensando que eres fotografo de modelos, lo que no saben es que estos son para armar.

Sergio Tellez, Fotografo de Modelos

martes, 8 de enero de 2013

Fotografiando Modelos 0. el Equipo

Para fotografiar modelos no es necesario un equipo muy complicado, el equipo basico es:

EQUIPO BASICO
  • Camara Digital de al menos 3X de zoom optico y 3 Megapixeles
  • Un fondo para fotografiar sus modelos, una cuartulina mate basta y sobra para todo efecto practico.
  • Si se puede un tripie, puede ser muy sencillo, no es indispensable, mas que para fotos de exposicion o para personas con pulso de maraquero.
Es recomendable tener un espacio despejado con luz solar directa.

EQUIPO IDEAL

Tambien se puede usar un mejor equipo, en tal caso es recomendable que:
  • Exposicion nocturna, esto permite mantener el diafragma abierto y tomar fotos por tiempo, se identifica por una luna en los mecanismos de control de la camara.
  • Foco cercano, este permite tomar fotos claras con distancia al objeto menor de 70 cm, se identifica como una especie de flor en los mecanismos de control de la camara.
  • Antishaking, Permite estabilizar una foto para evitar que salga movida a distancias cortas, se identifica como una mano en los mecanismos de control.
  • Entre mas zoom optico, mejor, el zoom digital no sirve de nada.
  • Megapixeles, para distancias menores a 70 cm, como es la medida normal en el modelismo, no suele haber mucha diferentcia en la cantidad de Megapixeles.
Autor: Sergio Tellez, Fotografo de Modelos

martes, 1 de enero de 2013

AT-6 Texan F.A.M. EAN-777


En el esquema de pintura usado en los sesentas por el Colegio del Aire en sus ya para entonces veteranos AT-6 Texan, el EAN-777 puede trazar sus origenes a uno de los pedidos recibidos durante la Segunda Guerra Mundial, el color crema, sustituyo al Amarillo entrenador de los cincuentas, las bandas en las alas y en el fuselaje eran una tradicion en la F.A.M. desde tiempos de la guerra y son del color Chedron, tambien conocido como Rojo Oxido, en la fotografia en la que me base para hacer este modelo, se ven algunas lineas radiales sobre el ala, pense que era un defecto de la fotografia, pero ahora no estoy tan seguro.

Modelo Lodela, pintura El Viejo Marino, colores FAM3 Crema, FAM3 Chedron, mas colores basicos, codigos e insignias a pincel, el avion lo ensamble en un viaje a Poza Rica.

martes, 25 de diciembre de 2012

Modelos del Corazon


Este modelo es uno de los que mas quiero, a primera vista se ve sucio, feo y sin pintar, pero tiene una historia muy interesante detras de el, hace ya muchisimos años, me pasaba las vacaciones en casa de mis abuelos en el puerto de Veracruz, un dia mi abuela me llevo al Chedraui del centro, me compro este modelo, lo ensamble enseguida y al dia siguiente lo lleve al mar, para ver si flotaba, obviamente no lo hacia, se revolco en la arena, perdio algunas piezas y me costo algo de trabajo sacarlo, de hecho mi abuela tenia una fotografia mia cuando estaba en la playa intentando desatascar el barquito de la arena suelta. Cuando regrese de vacaciones, el modelo se quedo alla.

Muchos años despues, despues de su muerte, era el encargado de la distribucion de bienes, y me encontre el barquito en su mueble, cuidadosamente envuelto, dentro de un cajon; me lo traje y desde ese entonces esta en mi vitrina, en un sitio de honor, el modelo es el Admiral Scheer de Necomisa, en su edicion final.

martes, 18 de diciembre de 2012

El Fin del Mundo y el Modelismo 2012

Una de las peliculas de desastres mas espectaculares fue 2012, pero aunque hay muchos aviones en ella, no he ensamblado ninguno de ellos, el Antonov 124 y el Air Force One, del Cessna 340 solo hay un modelo en resina en 1/72, no hay modelo del Arca, habia pensado hacer uno de scratch, pero otros proyectos mas importantes me mantuvieron ocupado, finalmente encontre un pequeño portatarjetas SD que tenia una forma casi identica y que solo hubiese necesitado de un poco de plastilina epoxica y mucha pintura, pero me dio flojera hacerlo y decidi seguir usandolo como portatarjetas.


La idea de un barco que cumpla las funciones de Arca ha sido frecuentemente utilizada, en el film Mundo Acuatico, el buque es un petrolero y es usado por los Humeantes, en Star Trek es una nave espacial y se llama Botany Bay, ademas ha aparecido como idea en Soy Leyenda y es el centro de la pelicula Cuando los Mundos Colisionan, la idea se remonta a tiempos antiguos, en los escritos sumerios y en su adaptacion posterior llamada la Biblia, con respecto a esta ultima permitaseme un comentario


Los modelistas somos estrictos observadores de la realidad, intentar modelar el Arca de Noe nos trae una seria duda, el barco es muy pequeño, del tamaño de un dragaminas segun unos, del de un destructor segun otros, y cargarlo con todos los animales de la tierra mas provisiones para 40 dias como que se antoja imposible, aunque claro los catastrofistas replicaran con el pretexto que siempre sacan cuando no pueden explicar algo, de seguro fue un milagro, por desgracia solo hay milagros cuando se necesita un pretexto, pero si un niño esta muriendo de hambre en Somalia o en la Tarahumara, para el no hay milagro.

Con respecto al 21 de Diciembre dle 2012 aun no decido que hacer, el fin del mundo del 2000 me la pase en una cena formal, el del 2008 ni me entere, el del 2011 me parecio una jalada para hacer dinero, como el del 2012 es Viernes, probablemente rente algunas peliculas de desastres, como Armaggedon, el Dia Final, Impacto Profundo, El Quinto Elemento o bien solo me la pase hechandome un taco de ojo con Milla Jovovich en las de Resident Evil, por lo menos esas estan basadas en un juego que me gustaba, y claro terminare con un Desastre de Pelicula, tambien un churro, pero que hace reir y donde sale Carmen Electra.

sábado, 8 de diciembre de 2012

F-86 Sabre Etiopia, Guerra de Katanga


Uno de los aviones de las Naciones Unidas que participaron en el conflicto de Katanga, en este caso, un Sabre de la Fuerza Aerea Imperial de Etiopia, en aquel entonces todavia gobernaba el pais el emperador Haile Selassie, y participaba activamente en las resoluciones de la ONU, se enviaron cuatro cazas a Leopoldville, donde formaron el nucleo de la defensa aerea y protegian a los Camberras en sus misiones de ataque.

Los F-86 Sabre de varios paises redujeron a la nada a la aviacion katanguesa, cuatro paises enviaron F-86, estos fueron Filipinas, Italia, Iran y Etiopia, mientras que los hindues enviaron Camberras y los Suecos Tunnan, en este momento estoy ensamblando un caza sueco y un F-86 de la IIAF, si consigo otro Camberra, posiblemente lo ensamble tambien con una decoracion del conflicto de Katanga.

Modelo PM. pintura Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.