Mostrando entradas con la etiqueta CAG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAG. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2011

F-4J Phantom II VF-111 Sundowners


Uno de mis modelos favoritos, es un F-4J Phantom con la decoracion de un avion del VF-111 Sundowners, este modelo tiene una historia interesante, en realidad el molde es del H-179 F-4E Phantom II de Lodela, del año de 1979, lo ensamble directo de caja, pero yo deseaba un avion de la marina, en aquel entonces tenia una sola foto en donde el avion se veia blanco, asi que asi lo pinte, despues de un breve tiempo, se me cayo y quedo roto por un buen tiempo, cuando Lodela saco la nueva version en la serie 4000, use uno de ellos para piezas de este modelo, le cambie la nariz, el camuflaje a Gaviota claro y repare otras piezas pequeñas, incluyendo el capacete, la nueva pintura incluyo varias manos de Humbrol.

El escuadron VF-111 siempre ha llevado algunas de las mas vistosas decoraciones de los aviones de la USN, con vivos en rojo y blanco, ademas, este es el avion del CAG, por lo que lleva la banda multicolor en el timon, absolutamente toda la decoracion es a pincel, excepto los letreros de Navy y las insignias nacionales.

El modelo es de Lodela, escala 1/72, pintura Humbrol en la parte superior, Lodela en la inferior, los colores fueron aplicados con las pinturas Testors acrilicas que Lodela comercializo alrededor de 1998, la foto fue tomada usando una camara Polaroid PDC 5355, en un dia normal en el DF, eso es esta ligeramente blanqueada.

Autor: Sergio Antonio Tellez Morales

sábado, 22 de mayo de 2010

F-4N Phantom II, VF-201 Renegades

El otro escuadron en el Carrier Air Wing 20, el VF-201 Renegades del ala de Reserva Naval del Atlantico, basados en Dallas, el escuadron fue establecido en 1970, equipado con Crusaders, en 1974 se le reequipo con F-4N Phantom II, retirados del servicio activo cuando las unidades de primera linea empezaron a recibir sus Tomcats, este modelo representa el aparato del comandante del escuadron, (CAG), como lo indican el timon multicolor y los modex 100, es uno de los ultimos modelos B reconstruidos como N, visible por las antenas largas AN/ALQ-126 en el intake y la antena AN/APR-30 en el frente del timon fijo; aunque vacio, conserva el abultamiento bajo la nariz. El modelo lo ensamble en un viaje a la Ciudad morelense de Cuautla.

El escuadron transiciono a la ultima version del Phantom, la F-4S en 1984, con camuflaje en baja visibilidad, en esa epoca llevaba en el timon un mapa de Texas como insignia de unidad,se le reequipo con F-14 en 1987, durante los noventas, en la epoca de la Marina Politicamente correcta, fueron renombrados Hunters y fue el escuadron que se selecciono para permanecer en servicio, en 1999 fue reequipado con F/A-18A y permanecio activa hasta el 2007.

Modelo Lodela Monogram, pintura Gunze Sangyo, tecnica pincel, codigos e insignias a pincel, barnizado usando Acrilatl, modelista Sergio Tellez, fotografiado usando flash, luz solar indirecta y reflexion blanca con una camara Polaroid. 911

F-4N Phantom II VF-202 Superheads

Uno de los esquemas mas vistosos que portaron los Phantoms de la USN en la epoca de alta visibilidad fue el que llevo el CAG del VF-202 Superheads, uno de los escuadrones de Reserva Naval basados en Texas, el timon multicolor, la gran bandera texana y el camuflaje en Gris Gaviota Claro brillante, recibio sus primeros aparatos en 1976 y los siguio volando hasta 1987, cuando recibio F-14 Tomcat. En los ochentas los aparatos recibieron un nuevo camuflaje, en Grises obscuros, solo conservando la bandera en alta visibilidad.

La funcion de los escuadrones de Reserva de la Carrier Air Wing 20, es proporcionar entrenamiento de refresco y mantener la practica de pilotos retirados del servicio activo, dandoles la posibilidad de mantenerse bien afilados, volando material decente y en caso de guerra, proporcionar otra ala de combate bien entrenada a la marina. Fue un avion de este escuadron el que llevo a cabo el ultimo aterrizaje de un Phantom en la cubierta de un portaaviones, en 1986. El modelo representa un F-4N con antena larga y "petalos" cortos, obviamente usado por el VF-33 por la caracteristica curvatura negra en la nariz.

El modelo es de Lodela Monogram, pintura Gunze para el fuselaje, Viejo Marino para los detalles, todas las insignias y codigos estan a pincel, usando desde el 00 hasta el plano del 7, los letreros de Jet Intake fueron pintados con la punta de un palillo de dientes, asi como los indicadores interiores de la cabina, modelista Sergio Tellez, fotografiado con flash, luz solar indirecta y reflectores blancos, 910.