martes, 18 de diciembre de 2012

El Fin del Mundo y el Modelismo 2012

Una de las peliculas de desastres mas espectaculares fue 2012, pero aunque hay muchos aviones en ella, no he ensamblado ninguno de ellos, el Antonov 124 y el Air Force One, del Cessna 340 solo hay un modelo en resina en 1/72, no hay modelo del Arca, habia pensado hacer uno de scratch, pero otros proyectos mas importantes me mantuvieron ocupado, finalmente encontre un pequeño portatarjetas SD que tenia una forma casi identica y que solo hubiese necesitado de un poco de plastilina epoxica y mucha pintura, pero me dio flojera hacerlo y decidi seguir usandolo como portatarjetas.


La idea de un barco que cumpla las funciones de Arca ha sido frecuentemente utilizada, en el film Mundo Acuatico, el buque es un petrolero y es usado por los Humeantes, en Star Trek es una nave espacial y se llama Botany Bay, ademas ha aparecido como idea en Soy Leyenda y es el centro de la pelicula Cuando los Mundos Colisionan, la idea se remonta a tiempos antiguos, en los escritos sumerios y en su adaptacion posterior llamada la Biblia, con respecto a esta ultima permitaseme un comentario


Los modelistas somos estrictos observadores de la realidad, intentar modelar el Arca de Noe nos trae una seria duda, el barco es muy pequeño, del tamaño de un dragaminas segun unos, del de un destructor segun otros, y cargarlo con todos los animales de la tierra mas provisiones para 40 dias como que se antoja imposible, aunque claro los catastrofistas replicaran con el pretexto que siempre sacan cuando no pueden explicar algo, de seguro fue un milagro, por desgracia solo hay milagros cuando se necesita un pretexto, pero si un niño esta muriendo de hambre en Somalia o en la Tarahumara, para el no hay milagro.

Con respecto al 21 de Diciembre dle 2012 aun no decido que hacer, el fin del mundo del 2000 me la pase en una cena formal, el del 2008 ni me entere, el del 2011 me parecio una jalada para hacer dinero, como el del 2012 es Viernes, probablemente rente algunas peliculas de desastres, como Armaggedon, el Dia Final, Impacto Profundo, El Quinto Elemento o bien solo me la pase hechandome un taco de ojo con Milla Jovovich en las de Resident Evil, por lo menos esas estan basadas en un juego que me gustaba, y claro terminare con un Desastre de Pelicula, tambien un churro, pero que hace reir y donde sale Carmen Electra.

sábado, 8 de diciembre de 2012

F-86 Sabre Etiopia, Guerra de Katanga


Uno de los aviones de las Naciones Unidas que participaron en el conflicto de Katanga, en este caso, un Sabre de la Fuerza Aerea Imperial de Etiopia, en aquel entonces todavia gobernaba el pais el emperador Haile Selassie, y participaba activamente en las resoluciones de la ONU, se enviaron cuatro cazas a Leopoldville, donde formaron el nucleo de la defensa aerea y protegian a los Camberras en sus misiones de ataque.

Los F-86 Sabre de varios paises redujeron a la nada a la aviacion katanguesa, cuatro paises enviaron F-86, estos fueron Filipinas, Italia, Iran y Etiopia, mientras que los hindues enviaron Camberras y los Suecos Tunnan, en este momento estoy ensamblando un caza sueco y un F-86 de la IIAF, si consigo otro Camberra, posiblemente lo ensamble tambien con una decoracion del conflicto de Katanga.

Modelo PM. pintura Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.

sábado, 1 de diciembre de 2012

T-6G Texan, Katanga


El inicio de la Independencia africana fue un periodo muy turbulento y sangriento, los nuevos paises fueron creados sin una seria investigacion antropologica o social, tribus de diferente origen e incluso con una larga tradicion de lucha entre ellas fueron arbitrariamente unidas en un solo pais, o bien una sola tribu fue dividida entre diferentes paises, lo que llevo inmediatamente a una lucha por el poder. Si a esto le añadimos la codicia de las compañias occidentales, que ambicionaban el petroleo, los diamantes, la buaxita y todos aquellos ricos recursos naturales locales, seguidamente apoyaban al gobierno, o la tribu, o al dictador que les garantizara el uso exclusivo de sus recursos, a cambio de apoyo, y eso paso en Katanga, esta provincia secesionista del Congo recibio apoyo militar para rebelarse, entre el, seis aparatos de ataque T-6G, provienintes del mercado negro de armas. Un par de Fouga Magisters de los stocks de la Fuerza Aerea Belga y varios aparatos de transporte.

El combate fue cruel, devastador y sangriento, hasta el punto que el Congo pidio la ayuda de la ONU para compensar la ayuda militar a Katanga, cuando las Fuerzas Internacionales llegaron, fueron recibidas a fuego y sangre por los mercenarios de los secesionistas, cuando el Secretario General de la ONU Dag Hammarskjöld, viajo a la region para entablar negociaciones de Paz, su avion fue derribado por uno de los Fougas, la respuesta del mundo fue unica, llegaron tropas de todas partes, aviones suecos, iranies, hindues y etipoes para destruir a la Fuerza Aerea Katanguesa, los T-6G que realizaban ataques a baja cota contra las tropas de la ONU, fueron cazados y destruidos, finalmente la secesion fue terminada..

Modelo Lodela, pintura Viejo Marino, codigos y decoracion a pincel.

domingo, 25 de noviembre de 2012

FG.1D El Salvador

Un FG-2D  en 1/72, con los colores de la Fuerza Aerea Salvadoreña
Los Corsair salvadoreños llevaron varios esquemas de pintura, los aviones eran viejos F4U-1D y FG-2 fabricados durante la Segunda Guerra Mundial, y que habian servido como entrenadores en las unidades de reserva basadas en los Estados Unidos, en los sesentas una comision de compra Salvadoreña fue a Estados Unidos y recolecto una buena cantidad de aparatos, los que fueron reparados y enviados a El Salvador, el esquema de pintura original parece haber sido en Gris Gaviota Claro, aunque solo tengo un par de malas fotos que no lo demuestran bien.

El segundo esquema fue este, en un espectacular blanco con vivos en azul, para la epoca de la Guerra del Futbol, los aviones habian recuperado su esquema en Azul Medianoche, con el cual fueron al combate; despues de la guerra adquirieron un esquema de baja visibilidad en verdes y cafes.

Modelo Lodela Revell, la pintura esta basada en las fotografias del libro "Legion Caribe", pintura Viejo Marino, codigos e insignias a pincel, una nota sobre los codigos, en las fotos estos aparatos aun no tenian los enormes letreros de FAS al lado del  fuselaje, ni la banda con los colores nacionales salvadoreños en el morro.

Autor: Sergio Tellez Morales.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Tecnica Pincel Plano



La Tecnica de Pincel Plano es muy util para pintar modelos que son de un solo color, como los aviones de la F.A.M. o los de la USN, las herramientas necesarias son:

  • Pincel ancho, de preferencia del Numero 7
  • Pintura algo espesa
  • Lavar el modelo con detergente para evitar que se corte la pintura.
Sigue el video para mas informacion

jueves, 8 de noviembre de 2012

F-4E Phantom II IDF/AF Escuadron 69 Martillos


Los Phantoms israelies lucharon duramente casi desde el momento de su llegada, bombardeando posiciones guerrilleras, o de los ejercitos regulares arabes, peleando con sus pilotos de caza y evadiendo a su sofisticado sistema de defensa aereo, muchas historias interesantes se han contado con el tiempo por sus pilotos, pero la mas importante, es que mantuvieron a su pais a salvo a traves de varias guerras y multiples combates.

Este Phantom esta pintado para representar un aparato del 69 Escuadron "Martillos", cuando estuvo basado en "Rafat David AFB", apodado "Texas" por los violentos combates que se realizaban, los desesperados despegues de interceptacion, al ser la base mas avanzada rumbo a Egipto, era ahi donde se defendian los cielos israelies y en la Guerra del Yom Kippur, fue de esa base donde partieron los aparatos que evitaron el desastre.

Modelo Monogram Snap Tite, en escala 1/72, pintura El Viejo Marino y Humbrol, codigos e insignias a pincel, excepto el 069 que viene de mi caja de calcomanias, aun los sencillos modelos nivel 1, pueden verse bien, trabajandolos a fondo. Para completar mi coleccion de Phantoms israelies, ya solo me falta un RF-4X, un F-4E de la USAF con codigo SJ, en SEAC, pero con insignias israelies sobrepuestas, usado durante la guerra del Yom Kippur y un altamente especulativo F-4B en colores navales, pero con insignias israelies, posiblemente usado para evaluacion antes de la compra del modelo E, o suministrado directamente por la Sexta Flota durante los momentos mas desesperados de esa misma guerra.

jueves, 1 de noviembre de 2012

AT-6B Texan, Museo de la F.A.M.


El AT-6 Texan preservado en el Museo de la F.A.M. en la Base Aerea 1, tiene el esquema usado al final de su vida operativa, (que por casualidad es muy parecido al que se uso en 1945), el aparato es el E.A.N. 796,   es uno de los aviones reconstruidos en los cincuentas, con la nueva antena.

El esquema es en aluminio natural muy pulido, con panel antireflejante negro, numero bajo la parte delantera de la cabina, insignia nacional en seis posiciones, y la banda tricolor en el timon movil, espero regresar al Museo pronto para poder sacar muchas mas fotos.