Mostrando entradas con la etiqueta RNZAF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RNZAF. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2013

Vampire RNZAF



Despues de terminada la Segunda Guerra Mundial, la RNZAF era un enorme organizacion, con mas de 27 escuadrones, distribuidos por todo el mundo, con obligaciones militares en la Commonwealth, a las que pronto seguirian en la SEATO y la NATO, los nuevos escuadrones recibieron material nuevo, usualmente lo mas moderno que la RAF dispusiera, en los cincuentas, el 75 Squadron estuvo equipado con el Vampire, en la mision de intercepcion y combate aereo, basados en Ohakea..

La historia del 75 Squadron ha sido larga y honorable, peleo en Europa en la SGM, inicialmente con Wellingtons, fue sucesivamente equipado con los mejores bombarderos ingleses, Stirlings, Lancasters y Lincolns, participando en la campaña del Mando de Bombardeo sobre Alemania, en la actualidad el escuadron esta desbandado, despues de retirar del servicio sus ultimos A-4 .

Modelo Lodela, pintura para modelismo el Viejo Marino, decoracion a pincel.

lunes, 15 de agosto de 2011

P-51D Mustang RNZAF

La Real Fuerza Aerea Neozelandesa inicio la guerra en el pacifico en muy malas condiciones, sus unicos pilotos de combate en el area estaban asignados a un escuadron de Buffalos en Singapore, que se perdio en los combates por Malasia, cuando los japoneses atacaron Darwin en Australia, no existia un solo avion de caza en toda Nueva Zelanda, y los que existian eran viejos aviones de patrulla y bombardeo como el antediluviano Vildebeest y unos pocos Hudsons.


Los primeros cazas de combate en la zona fueron aviones P-40 de la USAAF en transito a Australia o en entrenamiento avanzado, no fue sino hasta 1942 que se formo el 14 Squadron, con P-40, que sirvio primero en la defensa aerea del pais, al incrementarse el numero de unidades fueron enviados a zonas de combate, a mediados de la guerra el equipo fue sustituido con modernos F4U-1D Corsairs, con el cual acabaron la guerra.

Casi al terminar la guerra, se habia decidio cambiar los fogueados Corsair por nuevos P-51D, 30 de los cuales llegaron a Nueva Zelanda en Agosto de ese año, pero la guerra termino, la necesidad de un caza se evaporo, los escuadrones fueron desbandados en masa y los pocos aviones recibidos fueron almacenados. no fue sino hasta 1952, con la guerra de Corea,que se decidio sacarlos del retiro, ponerlos a punto y posiblemente enviar un escuadron al combate, sin embargo no se hizo, la epoca del jet habia llegado y los aviones fueron usados por unidades de reservistas.

Este modelo esta basado en un aparato del Deposito de Mantenimiento (Repair Depot), en Agosto de 1952, los cazas se recibieron en los colores norteamericanos estandard y solo con el circulo de la RNZAF encima de la estrella, posteriormente, al ser asignado a cada escuadron, las barras blancas de la insignia nacional se pintaron en los colores caracteristicos de cada unidad, este P-51D fue despues asignado al 2 Squadron en Wellington, y cuando se retiro del servicio activo fue retenido como remolcador de blancos, aun existe, pero esta dañado e imposibilitado de volar.

Modelo Airfix Lodela, escala 1/72, pintura Viejo Marino, le di una ligera capa de barniz satinado para apagar el brillo del metal natural, para que pareciera un avion recien salido del deposito, los codigos, insignias y camuflaje estan a pincel, el modelo lo ensamble en unas agradables vacaciones en Puebla, lo unico peculiar en el ensamblado fue que reemplace el capacete por uno de termoformado.

Autor:  Sergio Tellez

martes, 24 de agosto de 2010

P-40E RNZAF 14 Squadron

La Real Fuerza Aerea de Nueva Zelanda, solo tenia un escuadron, el 488, en el pacifico cuando empezo la guerra en ese frente, sus pilotos tambien fromaban el nucleo de las unidades de la RAF basadas en Malaya y Singapore, cuando los japoneses atacaron, los lentos y mal armados Buffalo cayeron como moscas, los pilotos sobrevivientes lograron ser evacuados en el ultimo transporte que salio del puerto, pero cuando llegaron de regreso a Auclkand, se encontraron con que no habia aviones, temporalmente recibieron unos pocos Harvards, poco a poco fueron recibiendose P-40E como para formar el escuadron, que permanecio en Nueva Zelanda para dar defensa aerea al territorio, el raid a Darwin acababa de pasar y se temia un ataque a Nueva Zelanda, los dias pasaron y la situacion mejoro, para octubre de 1942, el 15 Escuadron se hizo cargo de la defensa de Tonga, recibiendo los aviones dejados ahi por el 68 PS de la USAAF.

En Marzo de 1943 se considero que lospilotos neozelandeses podian participar en los duros combates por Guadalcanal, y el 15 Sq. fue enviado a reforzar las unidades norteamericanas en la zona, peleando hasta junio, cuando el 14 squadron, fue liberado de sus deberes en la defensa aerea de Nueva Zelanda y rotado al frente, participo en algunos de los combates aereos mas duros de la campaña, cubrio los desembarcos en New Georgia, y frecuentes patrullajes sobre Rendova, fue sustituido por el 16 Squadron y regreso a casa, para reasumir sus servicios de defensa.

Regreso al frente en diciembre, para participar en las operaciones aereas para neutralizar a Rabaul, pero el valor de una unidad entrenada para defensa aerea no es muy util para misiones de escolta de largo alcance y apoyo tactico, por lo que fue reemplazada por el 17 Sq. y regreso a casa nuevamente, parece ser que el mando aereo solo enviaba la unidad para mantenerla afilada, en Marzo el escuadron entraba otra vez en combate, esta vez en la Bahia de la Emperatriz Augusta, atacando las fuerzas japonesas concentradas en la zona, esta vez no regreso a casa, fue enviado a Bouganville y despues a la Isla Verde, siempre como elemento de defensa aerea, en Julio regreso a Nueva Zelanda, a Ohakea, para reequiparse con el Corsair.

El camuflaje en Foliage Green fue usado en esta epoca tardia de la guerra, el gran timon blanco es un recuerdo de los combates en las Salomons donde se uso para identificacion rapida de los aviones aliados, los circulos nacionales son los adoptados despues de mayo de 1943, las unidades en casa, normalmente recibian codigos de la forma XX-Y en grandes letras en Sky, a ambos lados del fuselaje, mientras que las unidades en el campo solo retenian un pequeño numero.

Hay ciertas dudas sobre la pertenencia de este avion al 14 Squadron, en 1944 ya ningun escuadron de primera linea retenia modelos E, ya casi todos eran K o N, ademas Ohakea era una base de entrenamiento, posiblemente este aparato habia pertenecido al escuadron, pero habia sido transferido a una unidad de entrenamiento cuando se reequiparon con Corsarios, y por alguna razon, conservo sus codigos.

Modelo Airfix, codigos a pincel, pintura Viejo Marino, tecnica pincel plano, las insignias son de un Dauntless de Airfix, una de las formas de lidiar con los famosos remaches de esa marca es con la pintura, despues de aplicar varias manos de pintura y barniz, los remaches quedan bastante pequeños. Modelista Sergio Tellez Morales, camara Polaroid, el color se ve ligeramente blanqueado, por la iluminacion del DF.

Autor: Sergio Antonio Tellez Morales