Mostrando entradas con la etiqueta USAAF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USAAF. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de enero de 2022

Construyendo el P-43 Lancer 2a parte

Procedo al ensamblado del fuselaje, con el cowling, es necesaria plastilina epoxica para corregir los errores de cortado. 


El avion norteamericano tiene un timon corregido, el australiano, uno totalmente nuevo, con plastico de botella de leche, mas plastilina epoxica, usar este ultimo material para dar forma, no es correcto, cuando se seca, se endurece, pero se contrae, deformando las piezas delgadas.


La modificacion del fuselaje requiere que añada el razorback, lo que hago con plastilina epoxica, ademas practico el orificio de la camara para el australiano



Relleno el ventilador del turbocargador, que en el P-43 va exterior.



Pruebo los capacetes, hechos de termoformado sobre un P-47B y recortados al tamaño correcto



Ya llegue a la etapa de pintura, el norteamericano va en OD41 y el Australiano, en los colores normalizados de la RAAF en el Pacifico






Despues de varias capas de pintura y una capa de barniz, comienzo las insignias.





Notese como se hacen los circulos con boligrafo, sin tinta y como se marcan sobre la pintura



Ya completada la decoracion, se une todo el modelo


Y ya totalmente terminados, el P-43 de la USAAF, con la decoracion usada en China en 1942



El orificio de la camara, se rellena con algun material trasparente, el de estribor es una rebaba de una pieza transparente, el de babor una gota de pegamento blanco.


Se nota el parecido de familia, un P-47 y un P-43 a escala 1/72



jueves, 15 de octubre de 2020

Modelando la Fuerza Aerea Exterminada, la FEAF


En la Segunda Guerra Mundial, hubo una formación aerea de la USAAF totalmente practicamente exterminada hasta el último avion, esta fue la FEAF Far East Air Force, basada en las Filipinas al principio de la guerra, su historica fue tragica y heroica; quiza la Fuerza Aerea con la peor mala suerte, porque solo así puede definirse su actuacion, se decidio formarla un par de meses antes del inicio de la guerra, equipandola con lo que estuviese disponible, P-35 de una orden Sueca cancelada, A-27s embargados a Thailandia, P-40 incompletos para reemplazar obsoletos P-26, los B-17 mas viejos de la Fuerza Aerea, y para terminarla de amolar, pilotos verdes recien graduados, todo ello a cuentagotas, el 27th BG (Dive), que iba a estar equipado con A-24 Dauntless, iba a llegar en partes, primero llegaron los mecanicos y las piezas, lo demas, jamas llego, en cambio del V Grupo de interceptacion, llegaron P-40B y algunos P-40E, pero sin piezas vitales que se olvidaron en America al embalarlos, (ultima vez que se desplegaron aviones en esa forma a ultramar, a partir de entonces irian totalmente operativos).

Un P-40C, del 18 PS, basado en una de las pocas fotos conocidas, no es seguro el color del Spinner

Y llego el 8 de diciembre de 1941, (7 del otro lado del cambio horario), los japoneses habian planeado un ataque justo a la hora del de Pearl Harbour, pero una densa niebla les impidio despegar, pero los norteamericanos, alertados por la radio, lanzaron sus cazas al aire y mandaron que los bombarderos despejaran la pista con el combustible que tuvieran, no querian que fuesen patos echados, los cazas ascendieron a sus posiciones, y esperaron, mientras en tierra se discutia si se llamaba a los bombarderos a tierra, cargarlos de bombas y lanzarlos en un ataque a Formosa, pero hacia falta una orden presidencial, el tiempo corria y los japoneses no aparecian.

Un A-27, no se sabe que paso con ellos

Y sucedio que se llamo a los bombarderos a tierra, en ese momento los cazas agotaron su combustible y tuvieron que aterrizar, y claro, los japoneses se presentaron al mismo tiempo, solo habia unos pocos cazas en el aire, casi sin combustible, que fueron rapidamente derrotados por los japoneses, que bombardearon a placer, ese dia se perdio el grueso de la FEAF.

Un P-26 filipino, al estar en otro aerodromo, sobrevivieron el ataque inicial


martes, 1 de agosto de 2017

Bombas USAAF Segunda Guerra Mundial

Una de las piezas que usualmente es obviada en los instructivos, es la correcta decoracion de las bombas usadas por los aviones norteamericanos en la Segunda Guerra Mundial, en esta ocasion, tratare sobre las usadas por la USAAF, aunque los mismos modelos, pero con otra nomenclatura, eran usados por la USN.


Basicamente todas las bombas con explosivos eran iguales, identicas en formas generales, un cilindro terminado en bola, al que se agregaban las aletas al prepararse paras ser izadas en los aviones; solo cambiaba su peso, que siempre se media en libras, habia bombas desde 100 a 2000 libras, asi la M57 era de 250 lib, la M64 de 500 lb y la M65 de 1000 lb por solo mencionar algunas.


Las bombas se pintaban en Verde Olivo (Olive Drab 41) y despues en Olivo Obscuro, tenian bandas amarillas alrededor de la parte delantera, una, dos o tres, dependiendo del explosivo usado en ellas, y una banda en la parte trasera, aunque estra no siempre estaba presente, o bien seria mas delgada.

El numero de bandas dependia del explosivo usado
Las bombas quimicas estaban pintadas de gris claro y eran muy parecidas a las anteriores, pero eran mucho mas largas, pero mas pequeñas, solo habia de 100 y 125 libras, estan tenian tres bandas, una al frente, otra al centro y una en la cola, en el color del tipo de quimico que llevasen dentro, por desgracia mis fuentes no son muy confiables, asi que eso lo dejare para otra entrada, en cuanto investigue mas.


Las bombas de practica ya desde aquellas epocas eran azules, de un tono medio.

Las mismas bombas siguieron en uso hasta la Guerra de Vietnam, al parecer la USN usaba otros colores, pero he visto aviones navales con lo que parecen bombas verdes, asi que es posible que se surtieran de los mismos depositos.

lunes, 1 de mayo de 2017

Modelando la USAAF, 8ava Fuerza Aerea

La Teoria de Dahuet establecia la destruccion fisica de la economia y la voluntad de luchar del enemigo, para ello era necesario destruir sus fabricas, sus ciudades, sus vias de comunicacion, sus fuentes de energia y en particular sus combustibles, para lograrlo era necesario aviones de muy largo alcance, que pudiesen llevar pesadas cargas de bombas y que pudiesen defenderse de los cazas contrarios.

La USAAF estaba imbuida en esa idea desde el principio, y se comenzo la formacion de una poderosa fuerza de bombardeo en Europa, que seria llamada la 8ava Fuerza Aerea, seria formada de B-17 y B-24, que en masivas formaciones destruiria el corazon de Alemania.

Un B-17 de la 8 ava Fuerza Aerea, tengo muy pocos modelos
de esa unidad, casi no ensamblo bombarderos pesados
La campaña que siguio fue brutal, destruyeron ciudades y fabricas, arrasando con decenas de miles de vidas, pero no se logro el resultado que se habia pensado, la moral del enemigo no se derrumbo, en su lugar, se aumento el odio, y despues de tanto sufrimiento, los alemanes construyeron mas aviones en 1944, bajo las bombas americanas, que en los años que no habian sido bombardeados.

En realidad no me siento muy comodo con este tipo de acciones, y tengo muy pocos bombarderos pesados de la 8a en mi coleccion, de hecho solo el de la foto.


jueves, 8 de diciembre de 2016

Modelando la FEAF

A 75 años del ataque a Clark Field, es momento de recordar la historia de la desgraciada FEAF (Far East Air Force = Fuerza Aerea del Extremo Oriente), la menos conocida de la USAAF durante la Segunda Guerra Mundial, destruida casi hasta el ultimo aparato.

Un P-40C del 24th PG
La FEAF fue creada el 4 de Agosto de 1941, reuniendo los pocos aviones de la Division Filipina de la USAAF y la naciente Fuerza Aerea Filipina, como era normal en esa epoca, para Extremo Oriente se destinaba el material mas viejo o sobrante, despues de todo, no se esperaba una guerra de primer orden en la region y solo se creia que existiria lo que ahora llamariamos Guerras de Baja Intensidad.

Pero todo esto cambio cuando se vieron las intenciones agresivas de Japon, se llamo al servicio al retirado General Mac Arthur y se intento crear un moderno Ejercito, pero entre Agosto y Diciembre, no hubo suficiente tiempo.

En el momento de activacion, solo habia un puñado de P-35 y P-40B de caza y algunos B-17B/C/D basados en las islas, junto con algunos PT-17, los viejos P-26 del 17th PS y algunos de los obsoletos B-10 habian sido transferidos a la recien nacida Fuerza Aerea Filipina. Los planes establecian que se formarian el 5° Comando de Bombardeo Pesado, con un grupo de Bombardeo Pesado, con 4 Escuadrones de B-17, un grupo de Bombardeo en Picada, con cuatro escuadrones de A-24, el 5° Comando de Intercepcion con dos Grupos de Caza, el 24 y el 35, mas varios escuadrones de observacion; lo que realmente hubiese sido una fuerza muy poderosa.

La nueva Fuerza Aerea Filipina se creo con P-26
Pero de ese plan, no se cumplio ni la mitad, la USAAF estaba en expansion y le faltaba de todo, en particular experiencia, los aviones llegaron embalados y con muchas piezas faltantes, muchas formaciones apenas se estaban creando cuando los japoneses atacaron, asi el 35° Grupo de Caza solo exisita sobre el papel, y del grupo de bombardeo en picada, solo habia llegado el personal de tierra. En resumen era un desgarriate, y si esto no fuese suficiente, no habia suficientes cazas en Estados Unidos, se tuvo que improvisar, los cazas embargados a Suecia (motivo por el cual nacio SAAB), fueron destinados ahi, asi los P-35 con armamento no estandarizado llegaron para equipar al 17th Pursuit Squadron, otra adquisicion curiosa fueron los A-27, tambien embargados, pero a Tailandia. Para Septiembre y Octubre empezaron a llegar pilotos para nutrir a los escuadrones, la mayoria recien egresados.


Un A-27, no se sabe nada de su historia operativa
El 8 de diciembre, (7 de diciembre en Hawaii), llego el aviso sobre el ataque a Pearl Harbor, los cazas fueron inmediatamente lanzados al aire, los bombarderos partieron a buscar a los invasores, pero una densa niebla impidio que los aviones japoneses basados en Formosa pudieran despegar, asi que no llegaron al amanecer como se habia planeado, sino varias horas tarde, este retraso fue fatal para la FEAF, los cazas y bombarderos habian agotado su combustible y habian aterrizado para repostar o estaban en proceso de hacerlo, asi que el grueso de los aviones fueron agarrados en tierra o en combate con poco combustible, las perdidas fueron espantosas, todos los B-17 de Clark y un tercio de los cazas en Clark y Nichols, en los siguientes dos dias, en aboluta superioridad aerea, fueron destruidas las unidades de Nichols y del Carmen, para Enero de 1942 ya solo quedaban menos de 16 cazas.


Un P-40 del 17 PS, por error le coloque 18P, el color
del cono es supuesto
Modelar la FEAF es complicado, si bien hay modelos del P-40B /C/E y del P-26, los demas modelos se tienen que modificar, el grueso de los B-17 en las Filipinas son primitivos modelos B-17B y C, con un puñado de nuevos D, solo de este ultimo hay modelos, de los anteriores casi no. El A-27 es un AT-6 modificado con ametralladoras y bombas, se puede hacer facilmente, pero del B-10 y del P-35 no existen modelos en 1/72, (del P-35 hay en 1/32). El mayor problema es con las insignias, practicamente no sobrevivieron fotos de la campaña, asi que no sabemos cuales codigos llevaban muchos de los aviones, 


Algunos PT-17 hicieron arriesgados vuelos
de reconocimiento, no hay informacion sobre ellos
en la foto uno mexicano, solo como ilustracion

lunes, 1 de agosto de 2016

Modelando la USAAF, China

El involucramiento de la USAAF en China fue muy raro, para proteger los intereses norteamericanos en ese pais, se permitio que el gobierno chino reclutara pilotos mercenarios entre las unidades regulares norteamericanas, con ellos se formo el AVG, (Amercian Volunteer Group = Grupo Voluntario Norteamericano, mas conocidos como Tigeres Voladores ), a cada piloto se le pagarian 500 usd por avion japones derribado, el contrato era por un año. Cuando se encontraban en Birmania, el Japon ataco Pearl Harbour y de inmediato se vieron en combate, en defensa de su base de Rangoon y de China, cuando los britanicos se retiraron de Birmania, el AVG se fue a China, con sus vias de suministro limitadas a lo que pudiera llegar por avion; pelearon una larga y productiva guerra, con las innovadoras ideas de us comandante, el General Chennault.

El AVG, los famosos Tigres Voladores
Cuando el contrato expiro, los pilotos pudieron regresar a casa, pero para mantener la capacidad militar de China, se decidio convertir la unidad, en una regular, y con algunos pilotos que decidieron quedarse por un poco mas, se formo el CATF (China Air Task Force), inicialmente formada solo por el 23 FG, con los mismos aviones, solo con insignias norteamericanas, su funcion, defender China, los transportes que volaban sobre el Himalaya y dar apoyo tactico al Ejercito Chino.

Heredando la tradicion, tactica y equipo del AVG, el 23 FG
ya estaba formado de pilotos regulares
El problema es que siempre andaban escasos de todo, los abastecimientos llegaban con cuentagotas y apenas alcanzaban para lo mas indispensable, ademas tenian la mas baja prioridad de todas las unidades en el extranjero, aun asi, poco a poco fueron aumentando el numero de aparatos y la variedad de ellos.

Los aviones de Doolittle, iban a formar el nucleo de
Bombarderos de la CATF
Para 1944, China era el lugar mas cercano para basar los B-29 e iniciar el bombardeo estrategico del Japon, por lo que el XX Mando de Bombardeo fue enviado ahi, nuevos y enormes aerodromos se construyeron, e incluso los B-29 llevaban sus propios abastecimientos, pero el ejercito chino no era capaz aun de enfrentar al japones y cuando los bombardeos se empezaron a sentir en Japon, las tropas de ese pais en China, comenzaron una ofensiva que expulso a la USAAF de sus aerodromos avanzados, por suerte, ya las Islas Marianas, en el Pacifico habian caido en manos norteamericanas y se volvieron la base de operaciones de los B-29.

Los primeros raids de B-29 partieron de China
 Para 1945, con la caretera de Birmania reestablecida, al fin la CATF se pudo convertir en una Fuerza Aerea en toda la regla, la 14ava, con elementos avanzados, P-51, P-38 y B-25, al acabar la guerra, se desmovilizo en el terreno, los pilotos regresaron en barco a America y los aviones se cedieron al gobierno chino, para que los usara contra las tropas comunistas.

Al final de la guerra, ya habia modernos P-51 en China, este del 75TH FS

viernes, 1 de julio de 2016

Modelando la USAAF, 9a Fuerza Aerea

La construccion de la capacidad ofensiva de la USAAf en Inglaterra se llevo su tiempo, los primeros escuadrones en llegar fueron rapidamente enviados al Mediterraneo, conservandose unos pocos cazas para la defensa, la prioridad, despues fue a la 8ava Fuerza Aerea y sus enormes bombarderos tetramotores, que machacarian el corazon de Alemania dia a dia.

Despues estaba la 9ena Fuerza Aerea, que estaria formada del elemento tactico, bombarderos medios, bombarderos en picada y cazabombarderos que atacarian los blancos tacticos y destruirian a la Wehrmacht en el campo de batalla, pero antes de que se pudiera hacer nada, la guerra en el Mediterraneo mostro que los lentos bombardros en picada no eran una opcion, la USAAF se enamoro del cazabombardero y asi comenzo la doctrina que seguiria la 9 ena despues del Dia D.


Mientras que los bombarderos destruian la infraestructura de Francia, (con uno que otro ataque estrategico), los P-47 y P-51 se dedicaron a ayudar a los bombarderos de la VIII, obteniendo la supremacia aerea sobre el continente, y destruyendo a la Luftwaffe de paso.
Los P-51 de la IX eran indistinguibles de los de la VIII
Despues del Dia D, los bombarderos A-20G, B-25 y B-26 atacaban los grandes blancos, estaciones y nudos ferroviarios, defensas estaticas y aerodromos, mientras que los cazas se dedicaron a cazar tanques, los cohetes de 5" podian perforar las corazas de los Panther y Pzwkf IV como si fueran papel, y los pobres soldados alemanes, no podian dar un paso sin recibir un ametrallamiento desde el aire por la omnipresente Novena.

B-26 aluminio

miércoles, 1 de junio de 2016

Modelando la USAAF, Midway

Cuando el Estado Mayor de la USAAF se entero de que el Japon atacaria Midway, se unio a la defensa, era Junio de 1942 y la situacion no era nada buena, se estaban reformando las unidades de combate en Australia, rellenandose de cuanto material pudiese llegar, a veces tres o cuatro B-17 y B-26, que poco a poco y por escalas iban llegando.

Para apoyar la defensa de Midway, se decidio que los aviones que se encontraban en transito en Hawaii, fueran destinados a la defensa, eran varios B-17 y tres B-26, tambien se encontraba disponible un escuadron de P-40, pero se decidio dejarlos en Hawaii.

Uno de los B-17 de Midway, ademas habia algunos en camuflaje de la RAF
Los B-17 se unieron a las patrullas de PBY-5 en la busqueda de la flota de invasion, y cuando fue detectada, partieron a bombardearla, opero como se habia demostrado en Europa, el bombardeo de altura, ahorquillaba las naves enemigas, pero raramente lograba tocar alguna. no se logro un solo blanco en toda la batalla, y fue la ultima vez que los B-17 se usaron en esta funcion.

Uno de los 3 B-26 que participaron en la batalla como torpederos
En cambio los B-26 fueron equipados con torpedos y lanzados al ataque de los portaaviones japoneses, se clavaron en la densa defensa antiaerea, uno de ellos cayo, otro fue muy dañado, y tampoco se anotaron ningun blanco, de hecho ni un solo torpedo norteamericano logro un impacto en los portaaviones japoneses, lo qu ellevo a que la USAAF abandonara la idea del torpedero aereo, y de hecho esta fue la unica ocasion en toda la guerra en que la USAAF probo esa tecnica.

domingo, 1 de mayo de 2016

Modelando la USAAF, Pacifico, 1941

Fue en el frente del Pacifico, en el que las hostilidades comenzaron, cuando Japon ataco Pearl Harbour y Clark AFB en las Filipinas, en ambos casos destruyo practicamente toda resistencia aerea en cuestion de dias, el Zero se demostro absolutamente superior al P-40 y al B-17.

Aun no ensamblo nungun P-40B de los basados en Hawaii, en algun momento tal vez haga el del Tte. Taylor, uno de los pocos en lograr despegar, mas sin embargo mi coleccion de modelos de la FEAF (Far East Air Force = Fuerza Aerea del Lejano Oriente), ya esta bastante avanzada, casi tengo un avion de cada escuadron.

Un P-40C del 24 PS en las Filipinas
En los aerodromos norteamericanos de las Filipinas, se recibio noticia del ataque a Pearl, apenas minutos despues de que comenzara, se dio la orden de que los cazas se lanzaran al aire y de que se preparara a los bombarderos, pero una espesa niebla evito que los japoneses despegaran de sus aerodromos en Taiwan y tuvieron que retrasar el ataque por varias horas, ocurrio la casualidad de que cuando finalmente pudieron despegar y llegar a las Filipinas, fue el tiempo exacto para que los aviones norteamericanos hubiese agotado su combustible y estuviesen en tierra repostando o en el proceso de aterrizar, asi que eran patos echados ante los habiles pilotos japoneses y lo que ocurrio fue una carniceria, pocos P-40 sobrevivieron el ataque inicial y ni una sola de las Fortalezas Volantes B-17 pudo salvarse.


Un A-27, confiscado de una orden Tailandesa, asignado a la
FEAF y perdido en la campaña
Lo que siguio fue una campaña que contare en un articulo especial de la FEAF, pero de toda la USAAF en las Filipinas, solo quedaron unos pocos B-17 que escaparon a Australia cuando los norteamericanos tuvieron que retirarse a Coregidor.

Un P-40E, del 17 th PS (prov), se perdio en la Batalla de Java
Se intento reforzar las Filipinas, con cazas nuevos, desembarcados en Australia,  por el Convoy Pensacola, pero los japoneses habian aislado tan bien las islas, que no pudieron pasar, se emplearon en la futil defensa de Java, otros cayeron en trayecto a sus destinos y otros mas fueron destruidos en Darwin durante el raid de la Marina Imperial Japonesa.

Los P-400 eran aviones britanicos, confiscados por la USAAF
y enviados a Australia con toda urgencia
Finalmente, con pilotos veteranos de las Filipinas, y nuevos aviones llegados de Norteamerica, se formo el 49th Fighter Group, reuniendo los escuadrones 7, 8 y 9, equipados con P-40 y P-39, pero esta vez se establecio un perimetro defensivo en la propia Australia, una vez consolidada la linea y con aviones de la RAAF para la defensa, el 49th FG fue a pelear a las Salomons, pero eso ya pertenece a 1942.